seguridad alimentaria

Conoce las certificaciones alimentarias más importantes: Certificación BCR e IFS

En el mundo de la seguridad alimentaria, es crucial contar con certificaciones que garanticen la calidad y seguridad de los productos.

En UNIKA, ofrecemos análisis de alimentos y consultoría para obtener certificaciones esenciales como BRC e IFS. Estas certificaciones no solo aseguran la confianza de los consumidores, sino que también abren puertas en el mercado internacional.

seguridad alimentaria

¿Qué es la certificación BRC?

Historia y origen

La certificación BRC (British Retail Consortium) fue creada en 1998 por la asociación de minoristas británicos para calificar a los proveedores de productos alimenticios. Esta norma se centra en la seguridad alimentaria y la calidad en todas las etapas del proceso de producción.

Requisitos de BRC

La BRC evalúa:

  • Instalaciones: asegurando que cumplen con altos estándares de higiene y seguridad.
  • Procesos de producción: control de calidad en cada etapa.
  • Personal: formación y prácticas adecuadas en seguridad alimentaria.
  • Productos: asegurando que los productos finales son seguros para el consumo.

Beneficios de BRC

  • Confianza del consumidor: una certificación BRC genera confianza en los consumidores y en los socios comerciales.
  • Acceso al mercado: es esencial para exportar a mercados exigentes, como el Reino Unido y otros países europeos.

¿Qué es la certificación IFS?

Historia y origen

La certificación IFS (International Featured Standards) fue desarrollada por las cadenas de distribución alemanas, francesas e italianas en 2003. Su objetivo es unificar criterios para garantizar la seguridad alimentaria y la calidad de los productos alimenticios en el comercio internacional.

Requisitos de IFS

La IFS incluye:

  • Auditorías independientes: realizadas por terceros para asegurar la imparcialidad.
  • Evaluación de procesos: verificación de cada etapa de la producción.
  • Control de productos: garantizando que los productos cumplen con los estándares de calidad.

Beneficios de IFS

  • Competitividad: facilita el acceso a mercados internacionales, especialmente en Europa continental.
  • Mejora continua: fomenta la mejora constante en los procesos y productos.

Diferencias entre BRC e IFS

Sistema de puntuación

  • BRC: clasifica las no conformidades en Fundamental, Crítica, Mayor y Menor, permitiendo cierta flexibilidad en la corrección de problemas.
  • IFS: utiliza un sistema más rígido con no conformidades KO (Knock Out) y Mayores, donde la presencia de estas puede impedir la certificación.

Enfoque geográfico

  • BRC: predomina en Reino Unido, mercados anglosajones y algunos países hispanoamericanos.
  • IFS: más común en Europa continental, especialmente en Alemania, Francia e Italia.

seguridad alimentaria

¿Cuál certificación es mejor para tu empresa?

La elección entre BRC e IFS depende de varios factores:

  • Mercado objetivo: considera las demandas del mercado al que deseas acceder.
  • Recursos disponibles: evalúa tus recursos económicos y humanos para implementar el sistema de calidad más adecuado.

¿Por qué elegir UNIKA para tu certificación?

En UNIKA, entendemos la importancia de la seguridad alimentaria y ofrecemos servicios completos para ayudarte a obtener las certificaciones BRC e IFS. Nuestro enfoque se basa en:

Experiencia y conocimiento

Con años de experiencia en análisis de alimentos y consultoría, ofrecemos soluciones adaptadas a las necesidades específicas de tu empresa.

Tecnología avanzada

Utilizamos tecnología de última generación para garantizar análisis de alimentos precisos y confiables, asegurando que tu empresa cumpla con todos los requisitos de las certificaciones.

Compromiso con la calidad

Nuestro compromiso es ofrecer un servicio de alta calidad que te brinde tranquilidad y confianza en la seguridad alimentaria de tus productos.

Proceso de certificación con UNIKA

Paso 1: evaluación inicial

Realizamos una evaluación detallada de tus necesidades y recursos para determinar la mejor estrategia de certificación.

Paso 2: implementación

Te ayudamos a implementar los sistemas y procesos necesarios para cumplir con los estándares de BRC e IFS.

Paso 3: auditoría y certificación

Preparamos a tu empresa para las auditorías y te acompañamos durante todo el proceso hasta obtener la certificación.

seguridad alimentaria

En UNIKA, estamos comprometidos con la seguridad alimentaria y la calidad de tus productos. Si deseas obtener más información sobre cómo podemos ayudarte a conseguir las certificaciones BRC e IFS, no dudes en contactarnos.

Visita nuestra página web e infórmate de todo


Al elegir UNIKA, no solo inviertes en seguridad alimentaria, sino también en la tranquilidad y confianza que tus clientes buscan en tus productos. ¡Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte!

seguridad alimentaria

Conócenos y descubre los servicios que podemos ofrecerte

En nuestra empresa, nos dedicamos a garantizar la seguridad alimentaria y ofrecer servicios de análisis de alimentos con un enfoque integral y personalizado.

A continuación, te presentamos quiénes somos, nuestros principales servicios y cómo podemos ayudarte a mantener la calidad y seguridad en tu negocio.

Quiénes somos

Somos una compañía independiente especializada en seguridad alimentaria y análisis de alimentos. Contamos con dos laboratorios de análisis, una consultoría técnico-sanitaria y un departamento de software. Nos dedicamos a ofrecer soluciones de producto y outsourcing de servicios y procesos, adaptándonos a las necesidades específicas de cada cliente.

Nuestros servicios están diseñados para que puedas centrarte en tu negocio mientras nosotros nos ocupamos de la seguridad alimentaria y el control de calidad. Nos comprometemos a ser una extensión de tu equipo, complementando tus sistemas de gestión y garantizando siempre los más altos estándares de calidad.

Servicios que ofrecemos

Análisis de laboratorio

Garantizando la seguridad alimentaria con tecnología avanzada

Nuestros laboratorios están equipados con la última tecnología para realizar una amplia gama de análisis. Nos preocupamos por cada detalle, desde la materia prima hasta el producto final, asegurando que todos los productos cumplan con las normativas vigentes y sean seguros para el consumo.

Servicios de análisis:

  • Análisis de gluten
  • Análisis de toxinas
  • Análisis organolépticos
  • Composición nutricional de alimentos
  • Control analítico de aguas potables y depósitos
  • Control de calidad durante el proceso
  • Control microbiológico
  • Declaración de alérgenos en el etiquetado
  • Declaraciones nutricionales y de propiedades saludables
  • Determinación de transgénicos (PCR en tiempo real)
  • Ensayos físico-químicos
  • Estudios de caducidad y vida útil
  • Análisis de metales pesados, micotoxinas y residuos de plaguicidas

Para más información sobre nuestros servicios de análisis, visita nuestra línea de servicios.

seguridad alimentaria

Asesoría técnica

Apoyo experto en seguridad alimentaria

Ofrecemos asesoría técnica para garantizar que tu empresa cumpla con todas las normativas de seguridad alimentaria y calidad. Nuestro equipo de expertos te guiará en la implementación de prácticas seguras y en la resolución de cualquier problema que pueda surgir en tus instalaciones o productos.

Servicios de asesoría técnica:

  • APPCC y PGH
  • Asesoramiento normativo de producto
  • Auditorías para la homologación de proveedores
  • Implantación de buenas prácticas de manipulación
  • Revisión de etiquetado y declaración de alérgenos
  • Solicitud y renovación de registros sanitarios

Si necesitas más información sobre nuestros servicios de asesoría, no dudes en contactarnos.

seguridad alimentaria

Formación

Preparando a tu equipo en seguridad alimentaria

La formación es clave para mantener altos estándares de seguridad alimentaria. Ofrecemos una amplia gama de cursos y talleres adaptados a las necesidades de tu empresa y tu equipo. Desde manipuladores de alimentos hasta técnicos de calidad, nuestro objetivo es capacitar a tus empleados para que puedan realizar su trabajo de manera segura y eficiente.

Cursos de formación:

  • Manipuladores de alimentos
  • Seguridad alimentaria y sistemas de autocontrol (APPCC)
  • Gestión de alérgenos según Reglamento 1169/2011
  • Auditor en empresas de alimentación
  • Curso de mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones con riesgo de Legionella

Para más detalles sobre nuestros programas de formación, visita nuestra web.

seguridad alimentaria

Gestión de datos

Optimización y externalización de procesos

Ofrecemos soluciones integrales de gestión de datos para mejorar la eficiencia y reducir costos en tu empresa. Nuestra especialización en la externalización de procesos nos permite ofrecerte un servicio personalizado que se adapta a las necesidades específicas de tu negocio.

Servicios de gestión de datos:

  • Gestión de recursos humanos y tecnológicos
  • Implementación de soluciones informáticas
  • Externalización de procesos administrativos

Para más información sobre cómo podemos ayudarte con la gestión de datos, visita nuestra web.

Un equipo integral a tu servicio

En nuestra empresa, no solo nos enfocamos en la seguridad alimentaria. También ofrecemos servicios en otros ámbitos como la industria cosmética, la industria química y productos de limpieza. Nuestro equipo multidisciplinar está compuesto por químicos, biólogos y farmacéuticos, todos altamente cualificados y con amplia experiencia.

Estamos comprometidos con la innovación y el desarrollo continuo para ofrecerte las mejores soluciones. Ya sea que necesites asesoría técnica, formación, análisis de laboratorio o gestión de datos, estamos aquí para ayudarte a alcanzar tus objetivos.

seguridad alimentaria

Contacta con nosotros

Si estás buscando una empresa que te ayude a garantizar la seguridad alimentaria y la calidad en tu negocio, no dudes en llamarnos. Estamos listos para ofrecerte un servicio personalizado y adaptado a tus necesidades.

Visita nuestra web, contacta con nosotros o descubre más sobre nuestros servicios. Estamos aquí para ayudarte a mantener la seguridad alimentaria y la calidad en cada etapa de tu proceso productivo.

Conclusión

En nuestra empresa, la seguridad alimentaria es nuestra prioridad. Ofrecemos una amplia gama de servicios, desde análisis de laboratorio hasta asesoría técnica y formación, para garantizar que todos tus productos cumplan con los más altos estándares de calidad. Con un equipo de expertos y la última tecnología, estamos preparados para ayudarte en todos los aspectos de la seguridad alimentaria y la gestión de calidad.

No dudes en contactarnos para más información y descubre cómo podemos ayudarte a mantener la seguridad alimentaria en tu negocio. Juntos, podemos asegurar que tus productos sean siempre seguros y de la más alta calidad.

seguridad alimentaria

Cómo prevenir la salmonelosis en verano

El verano es una época en la que aumenta el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por alimentos, como la salmonelosis.

En UNIKA, estamos comprometidos con la seguridad alimentaria y queremos ofrecerte una guía completa sobre cómo prevenir la salmonelosis durante los meses más cálidos del año. Conoce los pasos clave que puedes seguir para protegerte a ti y a tus seres queridos.

1. Conoce los síntomas de la Salmonelosis

Antes de abordar las medidas preventivas, es importante comprender los síntomas de la salmonelosis. Esta enfermedad se caracteriza por síntomas como fiebre, dolor abdominal, diarrea, náuseas y vómitos. En casos graves, puede requerir tratamiento médico y hospitalización. La detección temprana de los síntomas es fundamental para un tratamiento efectivo.

2. Practica una buena higiene en la cocina

La salmonelosis se transmite principalmente a través de alimentos contaminados, por lo que es fundamental practicar una buena higiene en la cocina. Lávate las manos cuidadosamente con agua y jabón antes y después de manipular alimentos. Limpia y desinfecta todas las superficies y utensilios que entren en contacto con alimentos crudos. Además, separa los alimentos crudos de los cocidos para evitar la contaminación cruzada.

seguridad alimentaria

3. Cocina los alimentos de forma segura

La cocción adecuada de los alimentos es crucial para eliminar cualquier bacteria, incluida la salmonella. Utiliza un termómetro de cocina para asegurarte de que los alimentos alcancen temperaturas seguras de cocción. Por ejemplo, la carne de pollo debe cocinarse a una temperatura interna de al menos 165°F (74°C) para garantizar su seguridad. Evita consumir alimentos crudos o poco cocidos, especialmente durante el verano cuando las temperaturas son más altas y la bacteria puede multiplicarse más fácilmente.

4. Almacena los alimentos de manera adecuada

El almacenamiento adecuado de los alimentos es esencial para prevenir la salmonelosis. Refrigera los alimentos perecederos dentro de las dos horas posteriores a la compra o preparación. Asegúrate de que tu refrigerador esté configurado a una temperatura adecuada, generalmente entre 35°F (1.6°C) y 40°F (4.4°C). Además, evita descongelar alimentos a temperatura ambiente y opta por descongelarlos en el refrigerador o en el microondas.

5. Ten cuidado con los alimentos de alto riesgo

Algunos alimentos son más propensos a la contaminación por salmonella que otros. Ten especial cuidado con alimentos como los huevos crudos o poco cocidos, la carne de aves de corral, la carne picada, los productos lácteos sin pasteurizar y los productos a base de huevo como la mayonesa casera. Asegúrate de cocinar estos alimentos a temperaturas seguras y de manipularlos con precaución para reducir el riesgo de contaminación.

seguridad alimentaria

6. Mantén una buena hidratación

Durante el verano, es importante mantenerse bien hidratado para prevenir enfermedades relacionadas con el calor y mantener un sistema inmunológico fuerte. Bebe suficiente agua y consume alimentos ricos en agua, como frutas y verduras frescas. Además, evita el alcohol y las bebidas azucaradas en exceso, ya que pueden deshidratarte y comprometer tu salud.

7. Consulta con profesionales de la seguridad alimentaria

En UNIKA, estamos aquí para ayudarte a proteger la salud de tu familia y seres queridos. Nuestro equipo de expertos en seguridad alimentaria ofrece servicios de análisis de alimentos para detectar posibles contaminantes y garantizar la calidad y seguridad de tus productos alimenticios. 

¡Contáctanos hoy mismo para obtener más información y descubrir cómo podemos ayudarte a prevenir la salmonelosis y otras enfermedades transmitidas por alimentos! 

Nos comprometemos a brindarte información valiosa y práctica sobre seguridad alimentaria para garantizar tu bienestar y el de tus seres queridos. ¡No dejes que la salmonelosis arruine tus planes de verano! Sigue estos consejos y disfruta de una temporada segura y saludable.

seguridad alimentaria

Cómo identificar el lugar de procedencia de un alimento en el etiquetado

En esta guía, te ofrecemos una visión detallada sobre cómo identificar el origen de los alimentos en el etiquetado, cumpliendo con las normativas españolas y promoviendo la seguridad alimentaria.

En la búsqueda constante de una alimentación más segura y confiable, es crucial conocer el origen de los alimentos que consumimos. El etiquetado adecuado proporciona información vital sobre el lugar de procedencia de los alimentos, garantizando la transparencia y la confianza del consumidor.

1. Etiquetado obligatorio del origen

La legislación española establece requisitos estrictos sobre el etiquetado del origen de los alimentos, especialmente para productos frescos como carnes, pescados, frutas y verduras, así como para la miel y el aceite de oliva. En UNIKA, nos comprometemos a brindarte información clara y precisa sobre el origen de los alimentos a través de nuestro servicio de análisis de alimentos, promoviendo la seguridad alimentaria y la confianza del consumidor.

2. Denominación de Origen Protegida (DOP) e Indicación Geográfica Protegida (IGP)

Los alimentos con sellos de Denominación de Origen Protegida (DOP) e Indicación Geográfica Protegida (IGP) son garantía de calidad y autenticidad. En UNIKA, comprendemos la importancia de estos sellos y estamos comprometidos a brindarte información detallada sobre el origen de los alimentos, promoviendo la transparencia y la confianza del consumidor en nuestros servicios de análisis de alimentos.

seguridad alimentaria

3. Requisitos específicos para productos envasados

Los alimentos envasados deben incluir información clara sobre su lugar de procedencia, especialmente cuando su omisión pueda inducir a error al consumidor. En UNIKA, nos esforzamos por garantizar que nuestros clientes reciban información precisa y confiable sobre el origen de los alimentos a través de nuestro servicio de análisis de alimentos, promoviendo la seguridad alimentaria y la confianza del consumidor.

4. Información detallada y transparente

La normativa española exige que la información sobre el origen de los alimentos sea clara, precisa y fácilmente comprensible para los consumidores. En UNIKA, nos comprometemos a proporcionarte información detallada y transparente sobre el origen de los alimentos a través de nuestro servicio de análisis de alimentos, promoviendo la seguridad alimentaria y la confianza del consumidor en los productos.

5. Control y cumplimiento normativo

Las autoridades competentes en materia de seguridad alimentaria en España son responsables de garantizar el cumplimiento de la legislación sobre etiquetado de alimentos. En UNIKA, colaboramos estrechamente con estas autoridades para asegurar que los productos cumplan con los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria.

6. Recursos y consultas adicionales

Para obtener más información sobre cómo identificar el origen de los alimentos en el etiquetado, te recomendamos que consultes las guías y recursos proporcionados por las autoridades competentes en materia de seguridad alimentaria. Además, no dudes en contactar con nuestro equipo de expertos en análisis de alimentos en UNIKA para recibir asesoramiento personalizado y soluciones adaptadas a tus necesidades específicas.

seguridad alimentaria

En UNIKA, estamos comprometidos a proporcionarte información precisa y confiable sobre el origen de los alimentos a través de nuestro servicio de análisis de alimentos, promoviendo la seguridad alimentaria y la confianza del consumidor. 

¡Contáctanos hoy mismo para obtener más información y descubrir cómo podemos ayudarte a garantizar la calidad y la seguridad de tus productos alimenticios!

análisis de alimentos

7 tendencias en la industria agroalimentaria en 2024

El año 2024 se presenta como un período de cambios significativos en la industria agroalimentaria, donde la innovación, la sostenibilidad y la salud juegan roles fundamentales. En UNIKA, nos mantenemos a la vanguardia de estas tendencias, ofreciendo análisis de alimentos y servicios de seguridad alimentaria para garantizar la calidad de los productos.

En este artículo, exploraremos las 7 tendencias más destacadas que marcarán la industria agroalimentaria en 2024, desde la sostenibilidad hasta la búsqueda de nuevos sabores.

1. Sostenibilidad como pilar fundamental

La sostenibilidad sigue siendo un enfoque primordial en la industria agroalimentaria para 2024. Desde UNIKA, promovemos prácticas agrícolas y alimentarias que minimizan el impacto ambiental y fomentan la responsabilidad social. Entre las medidas clave se encuentran la adopción de técnicas agrícolas sostenibles, la reducción de la huella de carbono mediante energías renovables y cadenas de suministro eficientes, así como la implementación de estrategias para minimizar el desperdicio alimentario.

Las empresas que priorizan la sostenibilidad no solo contribuyen al medio ambiente, sino que también se alinean mejor con las expectativas de los consumidores conscientes del impacto ambiental en sus decisiones de compra.

2. Transformación digital continua

La transformación digital sigue impulsando la innovación en la industria agroalimentaria, integrando tecnologías avanzadas para mejorar los procesos de producción y distribución. Según el informe de 2024 presentado por ICEX, el sector foodtech español ha experimentado un crecimiento significativo, captando inversiones millonarias a pesar de los desafíos globales. Tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas, la robótica, el blockchain y el Big Data están remodelando la forma en que se producen, distribuyen y consumen los alimentos, permitiendo una gestión más eficiente de los recursos y una mayor transparencia en la cadena de suministro.

3. Fermentación de precisión

La fermentación de precisión emerge como una tendencia innovadora en la industria agroalimentaria para 2024. Esta tecnología utiliza microorganismos específicos para producir ingredientes alimentarios complejos de manera más sostenible y eficiente que los métodos tradicionales. En UNIKA, estamos atentos a estas innovaciones, ofreciendo análisis y evaluaciones de la calidad y seguridad de los productos obtenidos mediante fermentación de precisión.

4. Proteínas alternativas plant-based y cell-based

Las proteínas alternativas plant-based y cell-based continúan siendo tendencias destacadas en 2024. Estos productos ofrecen alternativas sostenibles y éticas a los alimentos de origen animal, promoviendo la salud y el bienestar tanto de los consumidores como del planeta. En UNIKA, ofrecemos servicios de análisis y evaluación de alimentos plant-based y cell-based para garantizar su seguridad y calidad.

seguridad alimentaria

5. Economía circular y upcycling

La economía circular y el upcycling son tendencias clave que promueven la reducción del desperdicio alimentario y la optimización de los recursos. En UNIKA, apoyamos estas prácticas, brindando servicios de análisis y asesoramiento para empresas que buscan implementar estrategias de economía circular en su cadena de producción.

6. Innovación en cultivos y genética

La innovación en cultivos y genética es un área en rápida evolución que promete mejoras significativas en la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental. En UNIKA, colaboramos con empresas e instituciones para desarrollar cultivos más resistentes y nutritivos, utilizando técnicas avanzadas de edición genética y mejoramiento vegetal.

7. Agricultura vertical y urbana

La agricultura vertical y urbana se posiciona como una alternativa viable para garantizar la seguridad alimentaria en entornos urbanos. En UNIKA, ofrecemos servicios de análisis y consultoría para proyectos de agricultura vertical y urbana, ayudando a maximizar la eficiencia del uso de recursos y mejorar la calidad de los alimentos producidos en estos sistemas.

análisis de alimentos

En definitiva, el año 2024 promete ser un período emocionante para la industria agroalimentaria, caracterizado por la innovación, la sostenibilidad y el compromiso con la salud y el bienestar.

En UNIKA, estamos comprometidos a seguir liderando estos cambios, ofreciendo servicios de análisis de alimentos y seguridad alimentaria que contribuyan a una industria más resiliente y sostenible para el futuro.

Contáctanos para conocer más sobre cómo podemos ayudarte a enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que presenta el año 2024 en la industria agroalimentaria

seguridad alimentaria

¿Por qué es importante la fecha de caducidad o consumo preferente de un alimento?

La seguridad alimentaria es un aspecto fundamental en la industria agroalimentaria. En UNIKA, nos comprometemos a garantizar la calidad y la inocuidad de los alimentos mediante análisis rigurosos y precisos.

En este artículo, profundizaremos en la importancia de las fechas de caducidad y consumo preferente en la seguridad alimentaria, así como en las diferencias entre ambas y su impacto en la calidad de los productos.

seguridad alimentaria

Importancia de las fechas de caducidad y consumo preferente

1. Garantía de Seguridad Alimentaria

Las fechas de caducidad y consumo preferente son indicadores cruciales de la seguridad alimentaria. En UNIKA, ofrecemos servicios de análisis de alimentos que permiten determinar la seguridad y calidad de los productos, ayudando a prevenir riesgos para la salud y asegurando la confianza del consumidor.

2. Protección del Consumidor

Las fechas de caducidad y consumo preferente protegen a los consumidores al proporcionar información sobre la frescura y la calidad de los alimentos. En UNIKA, destacamos la importancia de seguir estas indicaciones para evitar el consumo de alimentos en mal estado que puedan causar enfermedades o intoxicaciones alimentarias.

3. Reducción del Desperdicio Alimentario

El conocimiento y respeto de las fechas de caducidad y consumo preferente contribuyen a reducir el desperdicio alimentario. En UNIKA, promovemos prácticas sostenibles que minimizan el descarte de alimentos, fomentando así la eficiencia y la responsabilidad en la cadena alimentaria.

4. Cumplimiento Normativo

El etiquetado correcto de las fechas de caducidad y consumo preferente es fundamental para cumplir con la normativa alimentaria vigente. En UNIKA, aseguramos que nuestros clientes cumplan con los estándares de seguridad alimentaria establecidos por las autoridades competentes, garantizando la legalidad y la transparencia en sus productos.

seguridad alimentaria

Diferencias entre fecha de caducidad y consumo preferente

1. Fecha de Caducidad

La fecha de caducidad indica el momento hasta el cual el alimento puede consumirse de forma segura. En UNIKA, enfatizamos la importancia de respetar esta fecha para evitar riesgos para la salud y asegurar la calidad de los productos.

2. Fecha de Consumo Preferente

La fecha de consumo preferente indica el momento hasta el cual el alimento conserva la calidad prevista. En UNIKA, destacamos que los alimentos siguen siendo seguros para el consumo después de esta fecha, siempre que se respeten las condiciones de almacenamiento y el envase esté intacto.

Medidas Importantes para Garantizar la Seguridad Alimentaria

  1. Almacenamiento adecuado: mantener los alimentos en condiciones óptimas de almacenamiento ayuda a preservar su calidad y seguridad.
  2. Inspección visual: examinar los alimentos antes de consumirlos para detectar signos de deterioro o alteración.
  3. Seguir instrucciones de conservación: Respetar las indicaciones del fabricante sobre el almacenamiento y consumo de los alimentos.
  4. Formación delpPersonal: capacitar al personal en prácticas seguras de manipulación y almacenamiento de alimentos.
  5. Análisis periódicos: realizar análisis regulares de alimentos para verificar su seguridad y calidad.

En UNIKA, estamos comprometidos a proporcionar servicios de análisis de alimentos de alta calidad que garanticen la seguridad y la durabilidad de los productos.

¡Contáctanos para obtener más información sobre cómo podemos ayudarte a mantener la seguridad alimentaria en tu empresa! ️

seguridad alimentaria

Cómo la inteligencia artificial está transformando procesos y la trazabilidad en la industria alimentaria

La industria alimentaria está experimentando una revolución sin precedentes impulsada por la innovación tecnológica. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un pilar fundamental para optimizar procesos y garantizar la trazabilidad en toda la cadena de suministro.

En este artículo, exploraremos cómo la IA está transformando la industria alimentaria, destacando los beneficios y las oportunidades que ofrece para mejorar la eficiencia y la seguridad alimentaria. UNIKA, como líder en asesoría alimentaria y control de calidad, está a la vanguardia de esta transformación, ofreciendo soluciones innovadoras para satisfacer las necesidades cambiantes de la industria.

seguridad alimentaria

La revolución de la inteligencia artificial en la industria alimentaria

La industria alimentaria se enfrenta a desafíos cada vez más complejos, desde la demanda de los consumidores hasta los requisitos regulatorios. En este contexto, la IA emerge como una herramienta poderosa para abordar estos desafíos y mejorar la eficiencia operativa.

1. Trazabilidad en tiempo real: optimizando la cadena de suministro

La trazabilidad es un elemento crucial en la industria alimentaria, garantizando la calidad y la seguridad de los productos desde su origen hasta el consumidor final. Con la ayuda de la IA, las empresas pueden implementar sistemas de trazabilidad en tiempo real que proporcionan una visibilidad completa de la cadena de suministro. Esto permite una rápida identificación y respuesta ante cualquier problema, minimizando riesgos y asegurando la calidad de los productos.

2. Análisis predictivo: anticipando las necesidades del mercado

La IA también ofrece capacidades avanzadas de análisis predictivo, permitiendo a las empresas anticipar las tendencias del mercado y adaptar su producción en consecuencia. Mediante el análisis de grandes volúmenes de datos, las empresas pueden identificar patrones y predecir la demanda de productos con precisión, optimizando así la gestión del inventario y reduciendo los costos operativos.

3. Mejora de la seguridad alimentaria: detectando riesgos

Uno de los mayores beneficios de la IA en la industria alimentaria es su capacidad para mejorar la seguridad alimentaria. Los sistemas basados en IA pueden analizar datos en tiempo real para detectar posibles riesgos, como contaminaciones o fraudes, y tomar medidas correctivas. Esto ayuda a prevenir enfermedades transmitidas por alimentos y proteger la salud de los consumidores.

4. Personalización de productos: satisfaciendo las demandas de los consumidores

La IA también está impulsando la personalización de productos en la industria alimentaria. Con el análisis de datos de consumo y preferencias de los clientes, las empresas pueden desarrollar productos adaptados a las necesidades individuales de los consumidores, mejorando así su satisfacción y lealtad a la marca.

5. Automatización de procesos: optimizando la eficiencia operativa

La IA está permitiendo la automatización de procesos en toda la cadena de producción. Desde el cultivo y la cosecha hasta el procesamiento y el envasado, la IA puede optimizar cada etapa del proceso, reduciendo errores humanos y aumentando la eficiencia operativa.

seguridad alimentaria

UNIKA, líderes en asesoría y control de calidad alimentaria

En un entorno cada vez más competitivo, contar con un socio experto en asesoría alimentaria y control de calidad es esencial para el éxito en la industria alimentaria. UNIKA ofrece soluciones innovadoras y personalizadas que aprovechan al máximo el potencial de la inteligencia artificial, garantizando la excelencia en seguridad alimentaria y satisfacción del cliente.

¡Confía en UNIKA para llevar tu negocio al siguiente nivel en la era de la inteligencia artificial en la industria alimentaria!

inocuidad de los alimentos

Medidas de bioseguridad en la producción agrícola para la Inocuidad Alimentaria

La seguridad alimentaria es un pilar fundamental en la industria agroalimentaria, y es aquí donde UNIKA se posiciona como un aliado indispensable.

En este artículo, exploraremos las medidas de bioseguridad esenciales en la producción agrícola, centrando nuestra atención en la inocuidad alimentaria.

UNIKA, con su vasta experiencia como laboratorios independientes, se erige como líder en proporcionar soluciones integrales para garantizar la seguridad de los productos alimentarios. Descubre cómo estas medidas no solo previenen enfermedades transmitidas por alimentos, sino que también son clave para la sostenibilidad y el cumplimiento de estándares internacionales.

La Importancia de la Bioseguridad en la Inocuidad Alimentaria

La bioseguridad no solo es un requisito, sino una necesidad imperante en la producción agrícola moderna. En línea con los objetivos estratégicos de la FAO, UNIKA abraza un enfoque integral que abarca la inocuidad de los alimentos, la conservación ambiental y la sostenibilidad agrícola. Para comprender mejor estas medidas, es esencial abordar aspectos cruciales como la inocuidad de los alimentos, la vida y sanidad vegetal, y la vida y sanidad animal.

inocuidad de los alimentos

Inocuidad Alimentaria: Un Compromiso de UNIKA

1. Higiene en la Producción: Preservando la Inocuidad

La primera línea de defensa contra enfermedades transmitidas por alimentos es la implementación de rigurosos protocolos de higiene en la producción agrícola. UNIKA promueve prácticas de limpieza exhaustivas desde la siembra hasta la cosecha, asegurando que los alimentos no solo sean nutritivos, sino también seguros para el consumo humano.

2. Monitoreo Continuo: Vigilancia para una Alimentación Segura

UNIKA destaca por su compromiso con el monitoreo constante de los procesos de producción. La implementación de sistemas de vigilancia garantiza la detección temprana de posibles riesgos, permitiendo una respuesta inmediata para mitigar cualquier amenaza a la inocuidad alimentaria.

3. Certificación de Productos: Garantía de Calidad

La certificación de productos es un sello distintivo de la calidad que UNIKA brinda a sus clientes. A través de rigurosas evaluaciones, los alimentos producidos bajo la supervisión de expertos cumplen con los estándares más exigentes de inocuidad alimentaria, proporcionando confianza y tranquilidad a los consumidores.

4. Control de Plagas: Preservando la Biodiversidad y la Inocuidad

Desde nuestra empresa, abordamos la bioseguridad desde una perspectiva integral, incluyendo medidas para el control de plagas. La introducción y gestión segura de especies invasivas y genotipos exóticos son áreas en las que UNIKA demuestra su compromiso con la preservación de la biodiversidad mientras garantiza la inocuidad de los alimentos.

5. Capacitación y Concientización: Fortaleciendo la Bioseguridad

La formación constante del personal en prácticas seguras de producción es un componente esencial en la estrategia de nuestros equipos de trabajo. La concienciación sobre la importancia de la bioseguridad no solo fortalece la cadena de producción, sino que también contribuye a la creación de una cultura de seguridad alimentaria.

inocuidad de los alimentos

Una Inversión en Seguridad Alimentaria

Para aquellos en busca de la excelencia en bioseguridad y control de calidad, UNIKA se presenta como el socio ideal. La empresa no solo cumple con estándares internacionales, sino que los supera, asegurando la inocuidad alimentaria y la satisfacción del cliente ✨

análisis de alimentos

Evita estas enfermedades transmitidas por alimentos siguiendo estos pasos

En UNIKA siempre querremos ser tus aliados en seguridad alimentaria. En este artículo, exploraremos las medidas esenciales para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos y cómo UNIKA, con sus laboratorios independientes y casi dos décadas de experiencia, se erige como el referente en control de calidad de alimentos y análisis de alimentos.

Confiamos siempre en mejorar la calidad de los productos de todos los que confían en nosotros durante cualquier proceso. La seguridad alimentaria y el control es fundamental para obtener un resultado óptimo al salir al mercado.

análisis de alimentos

1. La Salud debe Comenzar con Limpieza: La Primera Defensa

En el proceso de prevención, la limpieza es fundamental. En UNIKA, sabemos que un control de calidad de alimentos efectivo comienza con manos limpias y utensilios esterilizados. Nuestros servicios garantizan que tus productos cumplan con los más altos estándares de higiene, evitando la dispersión de microorganismos peligrosos.

2. Separación: Protege tus Platos

La separación de alimentos crudos y cocidos es una regla de oro. Desde UNIKA te recomendamos que cada producto se manipule y almacene adecuadamente, evitando la contaminación cruzada. Con utensilios específicos para cada tipo de alimento y áreas diferenciadas en la nevera, se garantiza la seguridad en cada etapa.

3. La Cocción como Barrera: Asegura Temperaturas Óptimas

En UNIKA, sabemos que la cocción es tu aliado contra microorganismos dañinos. Nuestros servicios de análisis de alimentos incluyen la verificación de las temperaturas de cocción recomendadas, asegurando que los alimentos alcancen niveles seguros. Así eliminamos la preocupación al garantizar que cada plato esté cocido a la perfección.

4. Refrigeración Efectiva: Retarda el Crecimiento de Microorganismos

UNIKA te insta a mantener tus alimentos refrigerados correctamente. Con temperaturas entre 1 y 4°C, evitamos la multiplicación rápida de microorganismos. Nuestros laboratorios independientes respaldan la seguridad alimentaria, recomendando prácticas efectivas de refrigeración para preservar la frescura y la salud.

5. Descongelación Controlada: Seguridad en Cada Etapa

En nuestro equipo, tenemos constancia de que la descongelación inadecuada puede desencadenar problemas. La descongelación debe realizarse evitando la exposición a temperaturas no seguras. Mantén tus productos a salvo y sin riesgos.

análisis de alimentos

Diferentes Enfermedades Transmitidas por Alimentos y Cómo Evitarlas con UNIKA

Las enfermedades transmitidas por los alimentos o infecciones alimentarias son aquellas enfermedades que se producen al ingerir alimentos contaminados por bacterias (como salmonela, listeria…) o las toxinas que éstas producen en los alimentos (como la toxina botulínica), virus (como hepatitis A) o parásitos (como el anisakis).

Para prevenir infecciones alimentarias es importante respetar unas normas de higiene durante la preparación y la conservación de las comidas, que ayudan a garantizar la seguridad de los alimentos que comemos. Por ello es importante seguir paso a paso la guía de la que previamente hemos hablado: LIMPIAR, SEPARAR, COCER, ENFRIAR Y DESCONGELAR.

A continuación, hablaremos de algunas de las enfermedades más comunes que pueden transmitirse a través de los alimentos:

1. Salmonelosis: La Importancia de una Cocina Impecable

La salmonelosis es causada por la bacteria Salmonella, común en alimentos crudos o mal cocidos. Para evitarla, UNIKA destaca la necesidad de una higiene rigurosa en la manipulación de alimentos. Lavado de manos, utensilios y superficies antes de preparar alimentos, así como la cocción adecuada, son medidas esenciales.

2. Listeriosis: Protegiendo a los Vulnerables

La listeriosis, asociada a la bacteria Listeria, puede afectar gravemente a grupos vulnerables. UNIKA recomienda el consumo de alimentos pasteurizados y bien cocidos, junto con una estricta separación de alimentos crudos y cocidos. Nuestros servicios de control de calidad de alimentos aseguran que tus productos cumplan con estos estándares.

3. Botulismo: Cautela en la Conservación

El botulismo es causado por la toxina botulínica y se asocia a alimentos mal conservados. UNIKA enfatiza la importancia de refrigerar rápidamente los alimentos cocidos y seguir pautas específicas para enlatados. Nuestros servicios de análisis garantizan la detección temprana de posibles riesgos.

4. Hepatitis A: Lavado y Desinfección Constante

La hepatitis A, un virus transmitido por alimentos contaminados, destaca la necesidad de lavar y desinfectar constantemente frutas y verduras. UNIKA, como expertos en control de calidad de alimentos, asegura que tus productos cumplan con los estándares de higiene necesarios para prevenir esta enfermedad.

5. Anisakiasis: Atención a los Pescados Crudos o Poco Cocidos

La anisakiasis, causada por larvas de anisakis en pescados crudos o poco cocidos, requiere especial atención en la cocina. UNIKA aconseja la congelación adecuada de pescado antes de su consumo y la revisión minuciosa para eliminar posibles larvas.

Evitar enfermedades transmitidas por alimentos es posible y sencillo. Confiar en nuestros laboratorios independientes y en nuestros servicios de análisis de alimentos es proteger a tus clientes y asegurar la calidad de tus productos.

En UNIKA, no solo somos expertos en control de calidad de alimentos, sino también tus aliados en la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos.

¿Estás listo para dar el paso hacia una seguridad alimentaria completa? ¡Contacta con UNIKA hoy mismo y descubre cómo podemos hacer que tus productos sean impecables y seguros para el consumo!Dis

análisis de alimentos

Prácticas sobre seguridad alimentaria que mejorar en 2024

La seguridad alimentaria es un tema de preocupación global, y a medida que avanzamos hacia el año 2024, es imperativo evaluar y mejorar las prácticas existentes para garantizar la calidad en el análisis de alimentos que consumimos.

Leer más