seguridad alimentaria-packaging

La importancia de un buen cuidado en el «packaging» de los productos

El «packaging», ese conjunto de envase y embalaje, desempeña un rol esencial en la industria alimentaria. Más allá de ser un elemento estético, garantiza la seguridad alimentaria, preserva las propiedades del producto y refuerza la imagen de marca.

En este artículo exploraremos cómo un buen diseño de packaging impacta en la calidad del producto, en la confianza del consumidor y en la sostenibilidad.

seguridad alimentaria


Protección y conservación de los alimentos

Uno de los principales objetivos del packaging es proteger los alimentos de factores externos como la luz, la humedad, los microorganismos y los golpes durante el transporte. Esta función es clave para garantizar la inocuidad alimentaria y mantener la frescura de los productos durante más tiempo.

En UNIKA, sabemos que el éxito de un producto comienza en su envase. Por eso, nuestros servicios de análisis de alimentos están diseñados para identificar posibles riesgos y asegurar que cada envase cumple con las normativas vigentes. ¿Quieres más información? Visita nuestra web.


El packaging como herramienta de marketing

El packaging no solo protege el producto; también lo comunica. Un diseño atractivo y funcional puede:

  • Diferenciar el producto en el punto de venta.
  • Transmitir los valores de la marca.
  • Influir en la decisión de compra.

Los consumidores asocian la calidad del envase con la calidad del contenido. Un packaging bien diseñado refuerza la confianza en la marca y en la seguridad alimentaria del producto.

En UNIKA, también ofrecemos servicios de asesoría técnica para ayudarte a optimizar tus envases y garantizar que cumplan su función a la perfección. Consulta nuestra asesoría técnica y descubre cómo podemos ayudarte.


Innovación y sostenibilidad en el packaging ♻️

La sostenibilidad es una tendencia al alza en la industria alimentaria. Los consumidores valoran cada vez más los envases reciclables, reutilizables o fabricados con materiales biodegradables. Además, el avance del packaging inteligente ofrece soluciones que alargan la vida útil de los productos y mejoran la experiencia del usuario.

Por ejemplo, los envases activos pueden liberar conservantes naturales para mantener la frescura del alimento, mientras que los envases conectados permiten rastrear la trazabilidad del producto en tiempo real. En UNIKA, nuestros servicios de análisis de alimentos incluyen la evaluación de materiales innovadores para garantizar su seguridad y eficacia.

seguridad alimentaria


El impacto del packaging en la responsabilidad social corporativa (RSC)

Un packaging bien diseñado también puede apoyar las iniciativas de RSC de una empresa. Optar por materiales sostenibles, reducir el uso de plásticos y mejorar la eficiencia logística no solo beneficia al medio ambiente, sino que también refuerza la reputación de la marca ante los consumidores.

En UNIKA, ayudamos a las empresas a encontrar soluciones que combinen sostenibilidad y funcionalidad. Si buscas garantizar la seguridad alimentaria de tus productos mientras apoyas tus objetivos de RSC, no dudes en contactarnos a través de nuestro formulario de contacto.


UNIKA: mucho más que análisis de alimentos

En UNIKA, nuestra experiencia no se limita al análisis de alimentos. Somos una empresa integral que ofrece:

  • Control de calidad: Garantizamos que tus productos cumplen con las normativas más exigentes.
  • Asesoría técnica: Optimizamos tus procesos y diseños para mejorar la eficiencia y la seguridad.
  • Formación personalizada: Capacitamos a tu equipo en buenas prácticas y cumplimiento normativo.

No importa el tamaño de tu empresa ni el sector en el que operes; en UNIKA estamos listos para ayudarte a superar cualquier desafío. Conócenos mejor en nuestra web.


Un packaging que marque la diferencia

El packaging es mucho más que un simple contenedor. Es una herramienta estratégica que protege el producto, comunica sus valores y apoya la seguridad alimentaria. En UNIKA, entendemos su importancia y ofrecemos soluciones adaptadas a las necesidades de tu negocio.

¡Confía en nuestra experiencia y asegura la calidad de tus productos con nuestros servicios de análisis de alimentos! Solicita un presupuesto sin compromiso aquí y lleva tu empresa al siguiente nivel.

análisis de alimentos

Consejos para empezar con buen pie este 2025: estos son los alimentos más adulterados y lo que tienes que saber sobre ellos.

La seguridad alimentaria es un aspecto fundamental en nuestras vidas, pero también un desafío constante debido a la creciente problemática de la adulteración de alimentos.

Este fenómeno no solo impacta nuestra salud, sino también la confianza en los productos que consumimos. En este artículo, desglosamos los alimentos más propensos a sufrir fraudes y cómo evitar caer en estas trampas. ¡Descúbre también cómo UNIKA puede ayudarte a garantizar la calidad de tus productos!

¿Qué es la adulteración de alimentos?

La adulteración alimentaria consiste en modificar, diluir o agregar sustancias no declaradas a un producto con el fin de aumentar su volumen o apariencia de calidad. Este tipo de fraude puede poner en riesgo la salud del consumidor y, en casos graves, ocasionar reacciones alérgicas, intoxicaciones e incluso la muerte. Por ello, confiar en servicios de análisis de alimentos como los que ofrece UNIKA es esencial para proteger tanto a empresas como a consumidores.

análisis de alimentos

Los 5 alimentos más adulterados en el mundo

1. Aceite de oliva

El «oro líquido» es uno de los productos más falsificados. Se suelen mezclar aceites de menor calidad o incluso aceites vegetales para abaratar costos. Verificar la autenticidad con un análisis de alimentos especializado es clave para garantizar su pureza.

2. Miel

La miel puede adulterarse con jarabes de maíz o azúcares que imitan su textura y sabor. Este fraude afecta su calidad y sus propiedades nutritivas. En UNIKA, disponemos de métodos precisos para detectar este tipo de adulteraciones.

3. Leche y productos lácteos

El agregado de agua o sustancias como el almidón en la leche es una práctica común que reduce su valor nutricional. Este fraude puede detectarse rápidamente mediante un buen análisis de alimentos.

4. Carne

La carne molida es especialmente vulnerable al fraude, ya que puede contener mezclas de otros tipos de carne no declarados. Esto no solo impacta en la confianza del consumidor, sino que también puede generar problemas éticos y religiosos.

5. Especias

Productos como el azafrán, el chile en polvo o la cúrcuma suelen adulterarse con colorantes artificiales o ingredientes de menor calidad. Un correcto control mediante pruebas en laboratorio asegura su calidad.

Cómo identificar alimentos adulterados

Detectar fraudes alimentarios no siempre es fácil, pero aquí tienes algunos consejos:

  • Revisa el precio: Si un producto tiene un precio significativamente menor al promedio, podría ser una señal de adulteración.
  • Lee las etiquetas: Busca certificaciones y sellos de calidad. Si no encuentras esta información, ten precaución.
  • Confía en expertos: Los laboratorios especializados, como los de UNIKA, realizan pruebas exhaustivas para garantizar la seguridad alimentaria.

¿Por qué elegir UNIKA para el análisis de alimentos?

En UNIKA, contamos con más de 20 años de experiencia como laboratorios independientes, ofreciendo servicios integrales para garantizar la seguridad alimentaria. Nuestros servicios incluyen:

  • Detección de fraudes: Identificamos adulteraciones en cualquier tipo de alimento.
  • Asesoría técnica: Te ayudamos a implementar controles efectivos en tu producción. Más información aquí.
  • Cumplimiento normativo: Garantizamos que tus productos cumplan con todas las normativas vigentes.

Más allá de los alimentos adulterados: un servicio integral

Además de analizar alimentos, en UNIKA ofrecemos soluciones para toda la cadena de producción. Desde la evaluación de materias primas hasta el control de productos finales, nos aseguramos de que cada etapa cumpla con los más altos estándares de calidad.

¡Sea cual sea tu necesidad, nuestro equipo está listo para ayudarte a garantizar la seguridad alimentaria en tu negocio!

análisis de alimentos

Conclusión

Empezar el 2025 con buen pie es más fácil cuando priorizamos la calidad y seguridad de los alimentos que consumimos. Identificar los productos más propensos a fraudes y confiar en laboratorios especializados como UNIKA es fundamental para proteger nuestra salud y mantener la confianza de nuestros clientes.

Si deseas más información o necesitas un presupuesto sin compromiso, visita nuestro espacio de contacto. Tu tranquilidad y la de tus consumidores están en las mejores manos. ¡Contáctanos hoy mismo!

análisis de alimentos - color

De qué manera influye el color en la decisión del consumidor: el caso del naranja del salmón

Hoy exploraremos cómo los pigmentos utilizados en la industria alimentaria afectan la percepción del consumidor, sus implicaciones para la seguridad alimentaria y la importancia del análisis de alimentos en este proceso.

El color de los alimentos tiene un impacto directo en la decisión de compra del consumidor. En productos como el salmón, un tono intenso y vibrante no solo llama la atención, sino que se asocia con frescura y calidad. Pero, ¿qué hay detrás de esos atractivos colores?


El papel del color en la elección de alimentos

La apariencia de un alimento es uno de los factores más importantes en la decisión de compra. El color, en particular, funciona como un indicador de calidad. En el caso del salmón, sin los pigmentos añadidos, su carne sería de un tono grisáceo, algo poco atractivo para los consumidores.

Para lograr su característico color naranja, los productores recurren a la astaxantina, un pigmento carotenoide. Este compuesto puede ser de origen natural (presente en algas y crustáceos) o sintético. Su objetivo es estandarizar el color y cumplir con las expectativas del mercado, donde los tonos más vivos suelen percibirse como de mayor calidad.

análisis de alimentos - color


Astaxantina: ¿natural o sintética?

¿Qué es la astaxantina?

La astaxantina es un antioxidante que pertenece a los carotenoides. Además de ser responsable del color naranja en el salmón, aporta beneficios como mejorar la resistencia del pez frente a enfermedades. Sin embargo, cuando se usa en la alimentación humana, surgen preguntas sobre su origen y seguridad.

Origen natural y sintético

  • Natural: Se obtiene de algas y crustáceos, replicando lo que ocurre en la naturaleza.
  • Sintético: Más común en la industria alimentaria debido a su coste reducido y consistencia en la producción.

Ambas versiones son consideradas seguras por entidades como la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), siempre que se utilicen dentro de los límites establecidos. Sin embargo, su uso excesivo puede generar preocupación entre los consumidores conscientes de su salud.


¿Qué implica para la seguridad alimentaria? ️

El uso de pigmentos en los alimentos plantea retos importantes para la seguridad alimentaria. Aunque los colorantes como la astaxantina cumplen con las regulaciones, es esencial garantizar que su aplicación no exceda las dosis permitidas.

En UNIKA, ofrecemos servicios de análisis de alimentos para verificar la calidad y la seguridad de los productos que llegan al consumidor. Desde la detección de residuos de colorantes hasta la evaluación de su origen, ayudamos a las empresas a cumplir con las normativas vigentes y a generar confianza en sus clientes.


Ventajas y desventajas del uso de pigmentos

Beneficios

  1. Atractivo visual: Mejora la percepción del producto, lo que puede aumentar las ventas.
  2. Consistencia: Los pigmentos permiten ofrecer un color uniforme, cumpliendo con las expectativas del consumidor.
  3. Propiedades antioxidantes: En el caso de la astaxantina, también puede beneficiar la salud del pez y, en menor medida, al consumidor.

Desventajas

  1. Coste elevado: Representa hasta un 10% del coste de producción en el caso del salmón.
  2. Percepción del consumidor: Algunos consumidores prefieren opciones sin colorantes artificiales.
  3. Impacto ambiental: En el caso de pigmentos sintéticos, el proceso de producción puede no ser sostenible.

En UNIKA, ayudamos a las empresas a encontrar el equilibrio adecuado entre estética y seguridad, evaluando cada ingrediente para garantizar la confianza del consumidor.

análisis de alimentos - color


¿Qué puede hacer UNIKA por tu negocio?

En UNIKA, somos especialistas en análisis de alimentos y seguridad alimentaria. Nuestros servicios no solo se limitan a evaluar el uso de pigmentos en productos como el salmón. También te ofrecemos soluciones integrales para cada etapa de la cadena de suministro.

Nuestros servicios principales

  • Control de calidad: Identificamos posibles riesgos en tus productos y garantizamos su conformidad con las normativas.
  • Asesoría técnica: Te acompañamos en la mejora de procesos y formulaciones para garantizar un producto seguro y competitivo. Solicita más información aquí.
  • Formación y consultoría: Capacitación adaptada a las necesidades de tu equipo para cumplir con los estándares del mercado.

Además, contamos con un equipo de expertos listo para resolver cualquier duda o necesidad específica. No importa el tamaño de tu empresa, estamos aquí para ayudarte.


El color como herramienta de venta

El color de los alimentos, como el vibrante naranja del salmón, es una herramienta poderosa en la industria alimentaria. Sin embargo, su uso debe estar respaldado por un sólido compromiso con la seguridad alimentaria y un riguroso análisis de alimentos.

En UNIKA, ponemos nuestra experiencia como laboratorios independientes al servicio de tu negocio. Si buscas soluciones confiables y adaptadas a tus necesidades, no dudes en visitar nuestra página de contacto para un presupuesto sin compromiso.

Garantiza la confianza de tus clientes con productos de calidad. En UNIKA, estamos listos para ayudarte.

seguridad alimentaria Globalización

Advertencias sobre la globalización respecto a los alimentos

La globalización ha transformado radicalmente el acceso a los alimentos en las últimas décadas. Ha permitido que estos sean más variados, accesibles y económicos, pero también ha traído consigo desafíos que afectan directamente a la seguridad alimentaria.

Según la Agencia de Naciones Unidas para la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), esta apertura al mercado global ha promovido el consumo de productos ultraprocesados, generando serias implicaciones para la salud y el medio ambiente.

En UNIKA, entendemos la importancia de un análisis de alimentos riguroso para garantizar la calidad y la seguridad en cada etapa de su producción.

seguridad alimentaria Globalización


Globalización y ultraprocesados: una relación compleja

Alimentos accesibles, pero ¿a qué costo?

El aumento del comercio global ha permitido reducir la desnutrición y mejorar la diversidad en las dietas. Sin embargo, el acceso masivo a productos ultraprocesados, ricos en azúcares, grasas y sal, ha incrementado los índices de obesidad, incluso en países en vías de desarrollo.

Este fenómeno plantea preguntas importantes sobre los límites que no deberían cruzarse para garantizar una seguridad alimentaria sostenible. Las políticas públicas deben encontrar un equilibrio entre el acceso a alimentos asequibles y la promoción de hábitos saludables.


El impacto en la salud pública

Los alimentos ultraprocesados están diseñados para ser atractivos, pero su consumo excesivo se asocia a enfermedades como diabetes y problemas cardiovasculares. A pesar de que su precio reducido los hace accesibles, su impacto a largo plazo puede traducirse en altos costos sanitarios.

En UNIKA, trabajamos con empresas para garantizar que sus productos no solo cumplan con la normativa, sino que también sean seguros para los consumidores. Conoce más sobre nuestros servicios en nuestra web.


Seguridad alimentaria: el papel de la regulación

Normativas para un comercio justo y saludable

La FAO destaca la importancia de las políticas comerciales coherentes con medidas nutricionales. Regulaciones como el etiquetado nutricional y el control de calidad son esenciales para informar a los consumidores y fomentar la producción de alimentos saludables.

En este contexto, un análisis de alimentos confiable es crucial para cumplir con los estándares de seguridad. Empresas como UNIKA ofrecen un enfoque integral, ayudando a verificar la calidad de los productos y reduciendo riesgos en toda la cadena de suministro. Solicita tu presupuesto sin compromiso aquí.


La importancia del equilibrio en la globalización

Si bien la globalización ha democratizado el acceso a alimentos, también ha expuesto a pequeños productores a la competencia desleal. Promover prácticas como la agricultura por contrato puede ser una solución para equilibrar la balanza y garantizar la seguridad alimentaria a nivel local.

En UNIKA, ayudamos a empresas de todos los tamaños a implementar medidas que aseguren la calidad y trazabilidad de sus productos. Descubre cómo podemos asesorarte en nuestra línea técnica.

seguridad alimentaria Globalización


Más allá de la seguridad alimentaria: un enfoque integral

En UNIKA, somos más que un laboratorio de análisis. Ofrecemos soluciones integrales adaptadas a las necesidades de cada cliente. Desde el cumplimiento normativo hasta la formación técnica, nuestro objetivo es ser el aliado estratégico que tu empresa necesita para destacar en un mercado competitivo.

Algunos de nuestros servicios destacados incluyen:

  • Control de calidad y normativas.
  • Evaluaciones medioambientales.
  • Innovación en procesos de producción.

Con UNIKA, puedes estar seguro de que tu negocio cuenta con el respaldo de expertos comprometidos con la excelencia.


Vayamos juntos hacia un futuro más seguro

La globalización ha transformado la manera en que nos alimentamos, pero también nos recuerda la importancia de tomar decisiones informadas para proteger nuestra salud y el entorno. En este escenario, la seguridad alimentaria es una prioridad que no podemos ignorar.

En UNIKA, estamos aquí para garantizar que tus productos sean seguros, confiables y de alta calidad. Si buscas un aliado en análisis de alimentos, no dudes en contactar con nosotros. Descubre cómo podemos ayudarte en nuestra web.

seguridad alimentaria Tecnología

Nuevas tecnologías que nos ayudan a mantener a punto todos nuestros alimentos

En un mundo donde la calidad de los alimentos es más importante que nunca, las nuevas tecnologías están transformando la manera en que garantizamos la seguridad alimentaria.

Desde el momento en que los productos salen del campo hasta que llegan a nuestra mesa, la innovación está marcando el camino para preservar su frescura, minimizar riesgos y cumplir con los estándares más exigentes.

En UNIKA, llevamos años dedicados al análisis de alimentos, ayudando a empresas de todos los tamaños a garantizar que sus productos sean seguros y fiables. Descubre cómo las últimas herramientas pueden marcar la diferencia en la calidad de tus alimentos y por qué contar con expertos es clave para mantener la confianza de tus clientes.


Innovaciones que están revolucionando la seguridad alimentaria

El envasado inteligente

La tecnología de envasado inteligente utiliza sensores y etiquetas que monitorizan la frescura de los alimentos en tiempo real. Estas innovaciones permiten:

  • Detectar cambios en la temperatura o la humedad.
  • Alertar sobre posibles contaminaciones.
  • Prolongar la vida útil de los productos, reduciendo el desperdicio.

Este tipo de avances no solo beneficia a los consumidores, sino también a empresas que buscan garantizar la seguridad alimentaria en todas las etapas de la distribución.


Recubrimientos comestibles: barreras naturales para tus alimentos

Los recubrimientos comestibles están hechos de ingredientes como proteínas o polisacáridos, creando una capa protectora alrededor del alimento. Además de mejorar su conservación, son una solución más sostenible que reduce la necesidad de plásticos.

En UNIKA, analizamos y validamos este tipo de tecnologías para garantizar que cumplan con todas las normativas de calidad. Descubre más sobre nuestros servicios aquí.


Nanotecnología: innovación al servicio de la calidad

La nanotecnología permite desarrollar materiales que protegen los alimentos contra bacterias y microorganismos. Desde envases antibacterianos hasta sensores que detectan contaminantes, estas herramientas ayudan a cumplir los más altos estándares de seguridad alimentaria.

Si buscas soluciones innovadoras para tu empresa, en UNIKA ofrecemos un análisis de alimentos completo y fiable. Solicita tu presupuesto sin compromiso.

seguridad alimentaria Tecnología


Procesos avanzados que marcan la diferencia

Irradiación: una solución eficaz para eliminar microorganismos ☢️

La irradiación es una técnica que utiliza radiaciones ionizantes para eliminar bacterias y prolongar la vida útil de los alimentos. Es especialmente útil en productos perecederos como carnes o frutas.

Si necesitas asegurar que tus procesos cumplen con las normativas, nuestro equipo está listo para ayudarte con asesorías personalizadas. Conoce nuestra línea de asesoría técnica.


Atmósfera modificada: controlando el entorno ️

Esta técnica utiliza gases como el dióxido de carbono para crear un entorno que inhibe el crecimiento de microorganismos. Es común en productos frescos como carnes y pescados.

Además de mantener la frescura, esta tecnología ayuda a las empresas a optimizar sus operaciones y reducir devoluciones por deterioro. En UNIKA, ayudamos a validar estos procesos para garantizar la seguridad alimentaria de principio a fin.


Inteligencia artificial: el futuro de la seguridad alimentaria

La inteligencia artificial está revolucionando la industria alimentaria. Desde controlar temperaturas en tiempo real hasta predecir posibles contaminaciones, estas herramientas ofrecen soluciones más precisas y eficientes.

Un correcto análisis de alimentos permite integrar estas tecnologías con confianza. En UNIKA, estamos comprometidos a brindar resultados fiables para que tu empresa crezca con seguridad.

seguridad alimentaria Tecnología


Somos tu aliado integral en análisis de alimentos

En UNIKA, sabemos que la seguridad alimentaria abarca mucho más que los procesos mencionados. Por eso, ofrecemos servicios integrales para cubrir todas las necesidades de la industria:

  • Control de calidad: Garantizamos que cada lote cumpla con los estándares requeridos.
  • Cumplimiento normativo: Asesoramos a empresas en la implementación de normativas locales e internacionales.
  • Formación: Capacitación en seguridad alimentaria para equipos de trabajo.

Cualquier necesidad que tengas, estamos aquí para ayudarte con soluciones personalizadas y eficientes.


¿Por qué elegir a UNIKA?

Trabajar con un laboratorio independiente como UNIKA te asegura resultados objetivos y de alta calidad. Nuestra experiencia y compromiso nos convierten en un aliado estratégico para cualquier empresa que quiera destacar por su fiabilidad y excelencia en el mercado.

Solicita más información o contacta con nosotros para un presupuesto sin compromiso.


Alimentos seguros, clientes satisfechos

La tecnología está cambiando la manera en que protegemos nuestros alimentos, pero contar con expertos sigue siendo fundamental. En UNIKA, te ofrecemos la tranquilidad de saber que tus productos cumplen con los más altos estándares de calidad y seguridad.

No dejes nada al azar. Contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a garantizar la confianza de tus clientes en cada paso del proceso.

seguridad alimentaria Navidad

Consejos de seguridad alimentaria para evitar riesgos en las fiestas que se aproximan

La Navidad es una época mágica llena de reuniones familiares, deliciosos banquetes y momentos inolvidables. Sin embargo, las comidas navideñas también pueden representar un riesgo si no se toman las precauciones necesarias para garantizar la seguridad alimentaria.

Una mala manipulación de alimentos puede provocar intoxicaciones alimentarias que arruinen las celebraciones. En este artículo, compartimos consejos clave para evitar riesgos y garantizar unas fiestas seguras y saludables.


La importancia de la seguridad alimentaria en Navidad

La seguridad alimentaria no solo es fundamental para proteger nuestra salud, sino también para asegurar la calidad de los productos que consumimos en estas fechas. Desde las carnes hasta los postres, cualquier alimento puede ser un foco de bacterias o contaminantes si no se manipula adecuadamente.

En UNIKA, contamos con laboratorios especializados en análisis de alimentos, ayudando tanto a empresas como a consumidores a disfrutar de productos fiables y seguros. Si deseas asegurarte de que los alimentos que consumes o comercializas cumplen con los estándares de calidad, visita nuestra página web.

seguridad alimentaria Navidad


4 claves para unas fiestas libres de riesgos

1. Limpieza: todo comienza con la higiene

La higiene es el primer paso para evitar enfermedades transmitidas por alimentos.

  • Lava tus manos con agua tibia y jabón durante al menos 20 segundos antes de manipular alimentos.
  • Limpia las superficies, utensilios y tablas de cortar con agua caliente y jabón después de preparar cada alimento.
  • Lava bien las frutas y verduras bajo agua corriente. Usa un cepillo para eliminar la suciedad.

Recuerda: Enjuagar carnes crudas puede propagar bacterias en tu cocina. Es mejor cocinar directamente.


2. Separar para evitar la contaminación cruzada

La contaminación cruzada ocurre cuando bacterias pasan de un alimento a otro. Para prevenirla:

  • Separa carnes crudas, pescados y huevos de alimentos listos para consumir como ensaladas o pan.
  • Usa tablas de cortar distintas: una para alimentos crudos y otra para cocidos.
  • Evita reutilizar utensilios o platos que hayan estado en contacto con alimentos crudos.

3. Cocción segura: la temperatura importa ️

Asegúrate de cocinar los alimentos a la temperatura correcta para eliminar bacterias dañinas.

  • Usa un termómetro de cocina para verificar que las carnes alcancen la temperatura interna adecuada (por ejemplo, 75°C para aves).
  • Hierve sopas y salsas antes de servirlas, especialmente si se han almacenado previamente.
  • Cocina los huevos hasta que la yema y la clara estén completamente cuajadas.

Un error común es confiar en el color como indicador de cocción. Confirma siempre con un termómetro.


4. Refrigeración: protege los alimentos después de la fiesta ❄️

Mantener los alimentos en frío es clave para prevenir el crecimiento bacteriano.

  • Refrigera los alimentos perecederos en un plazo máximo de dos horas después de haberlos servido.
  • Ajusta tu refrigerador a una temperatura de 4°C o menos y el congelador a -18°C.
  • Descongela alimentos en el refrigerador o bajo agua fría, nunca a temperatura ambiente.

Si tienes dudas sobre el estado de un alimento, sigue esta regla: «Cuando dudes, deséchalo».

seguridad alimentaria Navidad


¿Qué hacer con los sobrantes?

Las sobras son típicas en las fiestas. Aquí te dejamos algunos consejos para manejarlas de forma segura:

  • Guarda las sobras en recipientes herméticos y consúmelas en un plazo de 3 a 4 días.
  • Recalienta los alimentos a una temperatura de al menos 75°C antes de consumirlos.
  • No congeles alimentos que ya hayan sido descongelados previamente.

Mantener un control adecuado de las sobras no solo reduce el desperdicio, sino que también protege a tu familia.


Cómo UNIKA puede ayudarte en estas fiestas

En UNIKA, nos especializamos en garantizar la seguridad alimentaria a través de servicios integrales de análisis de alimentos. Ayudamos a empresas de la industria alimentaria y a consumidores a identificar y prevenir riesgos. Nuestro compromiso es ofrecerte confianza y tranquilidad en cada bocado.

Servicios destacados:

  • Análisis de alimentos: Validamos la calidad y seguridad de los productos que consumes.
  • Asesoría técnica: Apoyamos a empresas en el cumplimiento de normativas alimentarias. Más detalles en nuestra línea de asesoría técnica.
  • Consultoría personalizada: Sea cual sea tu necesidad, nuestro equipo está preparado para ayudarte.

Si deseas más información, no dudes en solicitar un presupuesto sin compromiso.


Por unas fiestas felices y seguras

La Navidad debe ser un tiempo de celebración, no de preocupaciones. Aplicar buenas prácticas de seguridad alimentaria en casa y confiar en expertos para evaluar los alimentos puede marcar la diferencia entre unas fiestas inolvidables y un problema de salud. En UNIKA, estamos aquí para garantizar que tú y los tuyos disfruten de unas fiestas seguras.

¡Descubre cómo podemos ayudarte visitando nuestra página web!

seguridad alimentaria dulces halloween

Dulces seguros en Halloween para tus pequeños

En este artículo, te brindamos información sobre cómo elegir dulces seguros y la importancia de la seguridad alimentaria en estos momentos especiales.

Halloween es una época del año llena de magia y diversión, especialmente para los más pequeños. Los disfraces, las calabazas y, por supuesto, los dulces son parte de la celebración. Sin embargo, como padres, es fundamental garantizar que los productos que sus hijos consumen sean seguros.

La importancia de la seguridad alimentaria en Halloween

Cuando se trata de la seguridad alimentaria, es vital tener en cuenta la calidad de los productos que consumimos. Durante Halloween, muchos niños reciben una gran cantidad de golosinas de diferentes fuentes, lo que aumenta el riesgo de consumir productos que no cumplen con los estándares de seguridad. En UNIKA, nos dedicamos a realizar análisis de alimentos para asegurar que los productos sean seguros y confiables.

¿Qué buscar en los dulces?

Al seleccionar dulces para Halloween, considera los siguientes puntos:

  1. Etiquetas claras: Verifica que el producto tenga una etiqueta con ingredientes claros y legibles.
  2. Fecha de caducidad: Asegúrate de que los dulces estén dentro de la fecha de consumo.
  3. Envases intactos: Nunca aceptes dulces que tengan envases dañados o abiertos. Esto puede ser una señal de contaminación.

La seguridad alimentaria no solo se trata de la salud de tus hijos, sino también de la tranquilidad que como padres puedes sentir al permitirles disfrutar de esta festividad.

Opciones de dulces seguros

A continuación, te presentamos algunas opciones de dulces seguros que puedes considerar para Halloween:

1. Golosinas de marcas reconocidas

Opta por marcas que tengan una buena reputación en la industria. Estas empresas suelen seguir regulaciones estrictas en cuanto a seguridad alimentaria y calidad de sus productos.

2. Productos sin alérgenos

Si tu hijo tiene alergias, busca dulces que sean libres de los alérgenos comunes, como nueces, gluten o lácteos. Muchos fabricantes ofrecen opciones diseñadas específicamente para niños con necesidades dietéticas especiales.

3. Frutas y golosinas caseras

Una opción más saludable son las frutas. Puedes preparar pequeñas bolsas de frutas o hacer golosinas caseras, asegurándote de usar ingredientes de calidad y realizando análisis de alimentos si es necesario.

Cómo garantizar la seguridad alimentaria en casa

La seguridad no solo termina en la elección de los dulces. Aquí hay algunos consejos adicionales:

  • Revisión de dulces: Después de la festividad, revisa todos los dulces que tus hijos han recolectado. Deshazte de cualquier producto sospechoso.
  • Almacenamiento adecuado: Guarda los dulces en un lugar fresco y seco para evitar que se estropeen.

En UNIKA, contamos con la experiencia necesaria para ayudarte a garantizar la seguridad alimentaria de tus productos. Si tienes dudas sobre la calidad de algún producto, no dudes en consultarnos.

Qué hacer si encuentras un dulce sospechoso

Si encuentras un dulce que parece sospechoso, es importante actuar con precaución:

  1. No lo consumas: Mantén a tus hijos alejados de ese dulce hasta que puedas evaluarlo.
  2. Informa: Si el producto tiene una etiqueta, comunícate con el fabricante o con las autoridades locales sobre el problema.
  3. Reporta: Informa a otros padres sobre los dulces sospechosos para evitar que otros niños los consuman.

Cómo UNIKA puede ayudarte

En UNIKA, no solo nos dedicamos a la seguridad alimentaria en el contexto de Halloween. También ofrecemos servicios de análisis de alimentos para diversas industrias. Nuestra misión es asegurar que los productos que llegan a tu mesa sean seguros y de calidad.

Otros servicios que ofrecemos

Además de los análisis de alimentos, en UNIKA también brindamos:

  • Asesoría técnica: Ayudamos a las empresas a cumplir con las normativas de seguridad alimentaria.
  • Evaluación de productos: Realizamos análisis exhaustivos para garantizar que los alimentos sean seguros para el consumo.

Si necesitas más información sobre nuestros servicios, visita nuestra página web o solicita un presupuesto sin compromiso.

Halloween es una época de diversión, pero también de responsabilidad. Al elegir dulces seguros para tus pequeños, estás contribuyendo a su salud y bienestar. En UNIKA, estamos comprometidos con la seguridad alimentaria y con ofrecerte la confianza que necesitas al elegir productos para tus hijos. ¡Disfruta de un Halloween seguro y feliz! ✨

Si tienes preguntas o necesitas más información sobre nuestros servicios, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte en todo lo que necesites.

sibutramina

¿Sibutramina para adelgazar? Conoce por qué está prohibida y los riesgos que implica

En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la sibutramina y la importancia de la seguridad alimentaria en el consumo de productos para adelgazar.

La búsqueda de soluciones rápidas para perder peso ha llevado a muchas personas a considerar productos como la sibutramina. Sin embargo, es crucial conocer los riesgos que conlleva su uso y entender por qué ha sido prohibida en muchos lugares.

¿Qué es la sibutramina?

La sibutramina es un principio activo que se utilizaba en algunos medicamentos para tratar la obesidad. Actuaba como un supresor del apetito, ayudando a las personas a sentir menos hambre y, por ende, a perder peso. A pesar de que puede parecer una solución atractiva para quienes luchan contra el exceso de peso, su uso ha estado relacionado con varios efectos secundarios graves.

¿Por qué está prohibida la sibutramina?

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) prohibió la comercialización de la sibutramina en la Unión Europea debido a los riesgos significativos que presenta. Se ha demostrado que su uso está asociado a efectos adversos graves, especialmente de tipo cardiovascular, como:

  • Aumento de la presión arterial
  • Riesgo de arritmias
  • Problemas cardíacos severos

A pesar de su efectividad en la pérdida de peso, los peligros asociados han llevado a la AEMPS a retirar este medicamento del mercado, priorizando así la salud pública.

Efectos secundarios de la sibutramina

Los efectos secundarios más comunes de la sibutramina incluyen:

  • Sequedad de boca
  • Dolor de cabeza
  • Insomnio
  • Estreñimiento

Estos síntomas pueden ser molestos, pero lo que realmente preocupa son las reacciones adversas más severas. Los estudios han revelado que su uso puede desencadenar complicaciones graves, incluyendo infartos y accidentes cerebrovasculares.

Importancia de la seguridad alimentaria en la elección de productos

Al considerar productos para la pérdida de peso, es fundamental asegurarse de que sean seguros y estén aprobados por las autoridades pertinentes. En UNIKA, nos especializamos en ofrecer análisis de alimentos para garantizar que los productos que consumes cumplan con los estándares de seguridad alimentaria.

La seguridad alimentaria no solo implica que los alimentos sean seguros para el consumo, sino que también aseguran que no contengan ingredientes nocivos o sustancias prohibidas, como la sibutramina. Si estás pensando en utilizar algún producto para adelgazar, te recomendamos que consultes a un profesional y que verifiques que el producto ha pasado por un control de calidad.

Alternativas a la sibutramina

Si bien la sibutramina ha sido retirada del mercado, existen alternativas más seguras y efectivas para perder peso. Cambios en la dieta, ejercicio regular y programas de pérdida de peso supervisados son enfoques más saludables. Además, siempre es recomendable contar con la asesoría de un profesional de la salud.

En UNIKA, no solo ofrecemos análisis de alimentos para verificar la seguridad alimentaria de los productos que consumes, sino que también brindamos asesoramiento técnico a empresas del sector agroalimentario. Si necesitas ayuda para garantizar la calidad de tus productos, estamos aquí para ayudarte. Puedes conocer más sobre nuestra línea de asesoría técnica.

¿Cómo garantizamos la seguridad alimentaria en UNIKA?

En UNIKA, nuestra misión es asegurar que los productos que llegan a los consumidores son seguros. Contamos con laboratorios independientes que realizan exhaustivos análisis de alimentos, desde la composición nutricional hasta la detección de contaminantes. Esto nos permite ofrecer una plena seguridad alimentaria a nuestros clientes.

Además, nos aseguramos de que nuestros servicios se ajusten a las necesidades de cada cliente. Ya sea que necesites analizar un producto específico o implementar un sistema de calidad en tu empresa, en UNIKA estaremos listos para ayudarte.

Cómo contactar con UNIKA

Si estás interesado en conocer más sobre nuestros servicios de análisis de alimentos y seguridad alimentaria, te invitamos a visitar nuestra web o a ponerte en contacto con nosotros para un presupuesto sin compromiso. Puedes hacerlo a través de nuestro formulario de contacto.

La sibutramina es un claro ejemplo de cómo una solución aparente puede tener consecuencias graves para la salud. Es fundamental informarse y priorizar la seguridad alimentaria al considerar cualquier producto para la pérdida de peso. En UNIKA, estamos aquí para ayudarte a tomar decisiones informadas y seguras. Tu salud es lo primero, y nosotros estamos comprometidos a ofrecerte servicios de análisis de alimentos que garanticen tu bienestar. ¡Contáctanos hoy mismo!

seguridad alimentaria

¿Tuppers en mal estado? Los peligros que debes evitar al retomar la rutina

En UNIKA, como expertos en análisis de alimentos, te contamos cómo evitar problemas de salud y cómo te podemos ayudar a garantizar que lo que comes sea seguro.

La vuelta al trabajo muchas veces significa retomar el uso de los tuppers para llevar la comida de casa. Aunque esta práctica es muy común y puede ser una excelente manera de ahorrar y mantener una dieta equilibrada, también conlleva riesgos si no se cuidan aspectos clave de la seguridad alimentaria.

¿Por qué es importante cuidar los tuppers?

Los tuppers son recipientes que usamos para almacenar y transportar alimentos, pero si no se mantienen en buen estado, pueden convertirse en una fuente de contaminación. La principal preocupación está en la transferencia de sustancias químicas y la proliferación de microorganismos. Esto puede suceder cuando los recipientes están desgastados, mal sellados o fabricados con materiales inadecuados.

En UNIKA, somos conscientes de la importancia de la seguridad alimentaria y cómo esta puede verse comprometida si no prestamos atención a los detalles más pequeños, como el estado de nuestros envases de comida. Contar con un laboratorio especializado en análisis de alimentos te ayudará a prevenir riesgos que pueden pasar desapercibidos en tu día a día.

seguridad alimentaria

Peligros de usar tuppers en mal estado

Contaminación microbiana

Uno de los riesgos más importantes es la contaminación microbiana. Cuando no guardamos la comida de forma correcta o usamos tuppers dañados, estamos exponiéndonos a bacterias y mohos que pueden provocar intoxicaciones alimentarias. Si tus recipientes no sellan bien, es posible que los alimentos estén en contacto con el aire, lo que aumenta las probabilidades de contaminación.

Además, no solo es importante guardar bien la comida, sino también recalentarla de forma adecuada. Muchas veces calentamos la comida en el tupper sin darnos cuenta de que algunos materiales plásticos no son aptos para microondas. Esto no solo puede afectar al sabor, sino también a la seguridad alimentaria.

Transferencia de sustancias químicas

Otro peligro oculto en los tuppers es la transferencia de sustancias químicas. Algunos plásticos pueden liberar compuestos como el bisfenol A (BPA) al entrar en contacto con alimentos, especialmente si están calientes o son grasos. Estos compuestos son potencialmente peligrosos para la salud, ya que pueden causar alteraciones hormonales a largo plazo.

En UNIKA, realizamos análisis de alimentos exhaustivos para asegurarnos de que los productos que consumimos no contienen sustancias nocivas. Esto incluye verificar que los materiales de envases y recipientes sean seguros para el contacto con alimentos, garantizando así tu bienestar.

¿Cómo evitar estos riesgos? Consejos prácticos

Elige recipientes de calidad

Lo primero que debes hacer es asegurarte de que tus tuppers estén en buen estado y sean de materiales adecuados para uso alimentario. Opta por recipientes de vidrio o acero inoxidable, que son más seguros que los de plástico, especialmente cuando vas a recalentar los alimentos.

Limpieza y conservación adecuada

Lava los tuppers después de cada uso con agua caliente y jabón para eliminar cualquier residuo de comida. También es importante dejar que los recipientes se sequen por completo antes de guardar alimentos en ellos, ya que la humedad es un entorno perfecto para la proliferación de bacterias.

Cuando prepares la comida, procura meterla en los tuppers antes de que pase mucho tiempo desde que se cocinó. Esto evitará que la comida quede expuesta a temperaturas que favorecen la multiplicación de microorganismos. Además, si no vas a consumir la comida el mismo día, guárdala en la nevera inmediatamente después de cocinarla.

La importancia del análisis de alimentos

El mantenimiento adecuado de tus tuppers es solo una parte de la ecuación. En UNIKA, creemos que una alimentación segura comienza con un buen control de los productos que consumes. Por eso, ofrecemos servicios de análisis de alimentos, donde evaluamos desde la composición nutricional hasta la posible presencia de contaminantes o toxinas.

Tener la certeza de que los alimentos que consumes son seguros y cumplen con los estándares de calidad es clave para evitar problemas de salud a largo plazo. Si tienes un negocio en el sector alimentario, te ayudamos a garantizar que tus productos cumplen con todas las normativas de seguridad alimentaria.

Descubre más sobre nuestros servicios de análisis.

Más allá de los tuppers: soluciones integrales con UNIKA

En UNIKA, no solo somos expertos en seguridad alimentaria, sino que ofrecemos soluciones integrales para asegurar que todo lo que comes y produces sea de la mejor calidad. Además de los análisis de alimentos, brindamos asesoría técnica para empresas, ayudándote a cumplir con la normativa vigente y a mantener altos estándares de calidad.

Consulta nuestra línea de asesoría técnica.

Ya sea que necesites realizar análisis de alimentos, verificar la seguridad de los envases que usas o implementar un sistema de gestión de calidad, en UNIKA estamos listos para ayudarte. Nuestra experiencia en el sector agroalimentario nos permite ofrecer soluciones personalizadas para cada cliente, adaptándonos a tus necesidades específicas.

Solicita un presupuesto sin compromiso y descubre cómo podemos ayudarte a garantizar la seguridad alimentaria de tus productos y procesos.

seguridad alimentaria

El uso de tuppers en mal estado puede poner en riesgo tu salud. La seguridad alimentaria es un aspecto clave que no debemos pasar por alto, tanto en el hogar como en el trabajo. Siguiendo unos simples consejos y eligiendo los recipientes adecuados, podemos minimizar los riesgos asociados al almacenamiento y transporte de alimentos.

En UNIKA, estamos comprometidos con ofrecerte las mejores soluciones para garantizar que lo que comes sea seguro. Si deseas más información sobre nuestros servicios de análisis de alimentos o asesoría técnica, no dudes en visitar nuestra web o ponerte en contacto con nosotros. ¡Estamos aquí para ayudarte!


Garantiza tu seguridad alimentaria con UNIKA.

seguridad alimentaria

¿Por qué los aditivos ahumados son un riesgo para la salud?

En UNIKA, estamos comprometidos con la seguridad alimentaria y realizamos análisis de alimentos exhaustivos para asegurar que los productos en el mercado sean seguros.

La industria alimentaria ha usado aditivos ahumados durante años para mejorar el sabor de ciertos productos. Sin embargo, estudios recientes han señalado los peligros potenciales para la salud que estos aditivos representan. A continuación, te explicamos por qué los aditivos ahumados pueden ser dañinos y cómo podemos ayudarte a garantizar la calidad de tus productos.

Aditivos ahumados: ¿qué son y por qué se usan?

Los aditivos ahumados se utilizan para replicar el sabor y aroma del ahumado tradicional sin someter los alimentos a dicho proceso. Estos compuestos artificiales se añaden a productos como carnes procesadas, quesos y salsas, brindándoles un atractivo sabor ahumado. Aunque su uso es común, lo cierto es que su seguridad ha sido cuestionada.

Riesgos para la salud asociados a los aditivos ahumados

Numerosos estudios han demostrado que algunos de estos aditivos pueden ser genotóxicos, es decir, pueden dañar el ADN celular. Este tipo de daño está relacionado con el desarrollo de enfermedades graves, incluyendo el cáncer. De hecho, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha evaluado ciertos aditivos ahumados y ha sugerido que su consumo prolongado podría incrementar el riesgo de sufrir enfermedades crónicas.

UNIKA puede ayudarte a garantizar que tus productos no contengan aditivos dañinos. Con nuestros análisis de alimentos, podemos detectar la presencia de compuestos peligrosos y asegurar la seguridad alimentaria de los productos que ofreces.

seguridad alimentaria

Alternativas más seguras al uso de aditivos ahumados

Frente a los riesgos que conllevan los aditivos ahumados, existen alternativas más seguras. El ahumado natural, realizado con madera de roble, haya o manzano, es una opción saludable y tradicional que no implica los peligros de los aditivos artificiales.

Otra opción viable es utilizar saborizantes naturales obtenidos de especias o aceites esenciales. Estas alternativas no solo mejoran el sabor de los alimentos, sino que también reducen los riesgos de salud.

En UNIKA, realizamos análisis de alimentos para verificar que los productos cumplan con los estándares más rigurosos y te ayudamos a optar por soluciones más seguras que garanticen la seguridad alimentaria.

Impacto de los aditivos ahumados en la industria alimentaria

La creciente preocupación por la salud ha hecho que muchas empresas revisen sus formulaciones. En Europa, por ejemplo, algunas regulaciones ya prohíben el uso de ciertos aditivos ahumados. Esto ha llevado a los fabricantes a buscar alternativas naturales o a reformular sus productos para cumplir con las normativas.

Este cambio no solo responde a la seguridad alimentaria, sino también a las demandas de los consumidores, quienes cada vez prefieren productos más saludables y menos procesados. En UNIKA, no solo realizamos análisis de alimentos, sino que también asesoramos a las empresas sobre cómo adaptar sus productos a estas nuevas tendencias y regulaciones.

¿Cómo puede ayudarte UNIKA a garantizar la seguridad alimentaria?

En UNIKA, somos un laboratorio independiente especializado en seguridad alimentaria. Ofrecemos un servicio completo de análisis de alimentos, asegurando que los productos que analizamos sean seguros para el consumo y cumplan con las normativas vigentes.

Análisis de laboratorio

Nuestros laboratorios en UNIKA LAB están equipados con tecnología avanzada para realizar un análisis detallado de los alimentos, desde las materias primas hasta el producto final. Nos aseguramos de que no contengan aditivos dañinos y que los productos cumplan con los más altos estándares de calidad. Esto nos permite garantizar que los alimentos sean seguros y confiables para tus clientes.

Descubre más sobre nuestros servicios de análisis de laboratorio.

Asesoría técnica

En UNIKA ASF, también ofrecemos asesoría técnica para garantizar el cumplimiento de la normativa actual. Guiamos a las empresas en la implementación de procesos que aseguren la seguridad alimentaria en toda la cadena de producción, desde la elaboración de productos agroalimentarios hasta productos de higiene personal y cosméticos.

Consulta nuestra línea de asesoría técnica.

Desarrollo integral de productos

Además de nuestros servicios de análisis de alimentos, en UNIKA ofrecemos el desarrollo integral de productos a medida. Colaboramos con los mejores fabricantes para desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles en los sectores de la alimentación, cosmética, higiene personal e industria química.

Conoce más sobre nuestros servicios de desarrollo integral.

Gestión de datos y formación

En UNIKA DAT, gestionamos datos y procesos de manera eficiente, ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada empresa. Además, en UNIKA ASF, ofrecemos formación especializada para que los equipos de trabajo estén al día en las mejores prácticas de seguridad alimentaria y cumplimiento de normativas.

En UNIKA, nuestro objetivo es garantizar la máxima seguridad y calidad en cada producto que analizamos o desarrollamos.

seguridad alimentaria

El uso de aditivos ahumados en la industria alimentaria plantea riesgos importantes para la salud, desde posibles daños genéticos hasta un mayor riesgo de cáncer. En UNIKA, somos conscientes de estos peligros y nos esforzamos por ofrecer soluciones integrales que garanticen la seguridad alimentaria. A través de nuestros análisis de alimentos y servicios de asesoría, ayudamos a las empresas a adaptar sus productos a las nuevas regulaciones y a las demandas del mercado.

Si deseas asegurarte de que tus productos son seguros y cumplen con los más altos estándares, no dudes en contactarnos para solicitar un presupuesto sin compromiso. Estamos aquí para ayudarte en cada paso del proceso.


️ Garantiza la seguridad alimentaria de tus productos con UNIKA.