análisis de alimentos - color

De qué manera influye el color en la decisión del consumidor: el caso del naranja del salmón

Hoy exploraremos cómo los pigmentos utilizados en la industria alimentaria afectan la percepción del consumidor, sus implicaciones para la seguridad alimentaria y la importancia del análisis de alimentos en este proceso.

El color de los alimentos tiene un impacto directo en la decisión de compra del consumidor. En productos como el salmón, un tono intenso y vibrante no solo llama la atención, sino que se asocia con frescura y calidad. Pero, ¿qué hay detrás de esos atractivos colores?


El papel del color en la elección de alimentos

La apariencia de un alimento es uno de los factores más importantes en la decisión de compra. El color, en particular, funciona como un indicador de calidad. En el caso del salmón, sin los pigmentos añadidos, su carne sería de un tono grisáceo, algo poco atractivo para los consumidores.

Para lograr su característico color naranja, los productores recurren a la astaxantina, un pigmento carotenoide. Este compuesto puede ser de origen natural (presente en algas y crustáceos) o sintético. Su objetivo es estandarizar el color y cumplir con las expectativas del mercado, donde los tonos más vivos suelen percibirse como de mayor calidad.

análisis de alimentos - color


Astaxantina: ¿natural o sintética?

¿Qué es la astaxantina?

La astaxantina es un antioxidante que pertenece a los carotenoides. Además de ser responsable del color naranja en el salmón, aporta beneficios como mejorar la resistencia del pez frente a enfermedades. Sin embargo, cuando se usa en la alimentación humana, surgen preguntas sobre su origen y seguridad.

Origen natural y sintético

  • Natural: Se obtiene de algas y crustáceos, replicando lo que ocurre en la naturaleza.
  • Sintético: Más común en la industria alimentaria debido a su coste reducido y consistencia en la producción.

Ambas versiones son consideradas seguras por entidades como la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), siempre que se utilicen dentro de los límites establecidos. Sin embargo, su uso excesivo puede generar preocupación entre los consumidores conscientes de su salud.


¿Qué implica para la seguridad alimentaria? ️

El uso de pigmentos en los alimentos plantea retos importantes para la seguridad alimentaria. Aunque los colorantes como la astaxantina cumplen con las regulaciones, es esencial garantizar que su aplicación no exceda las dosis permitidas.

En UNIKA, ofrecemos servicios de análisis de alimentos para verificar la calidad y la seguridad de los productos que llegan al consumidor. Desde la detección de residuos de colorantes hasta la evaluación de su origen, ayudamos a las empresas a cumplir con las normativas vigentes y a generar confianza en sus clientes.


Ventajas y desventajas del uso de pigmentos

Beneficios

  1. Atractivo visual: Mejora la percepción del producto, lo que puede aumentar las ventas.
  2. Consistencia: Los pigmentos permiten ofrecer un color uniforme, cumpliendo con las expectativas del consumidor.
  3. Propiedades antioxidantes: En el caso de la astaxantina, también puede beneficiar la salud del pez y, en menor medida, al consumidor.

Desventajas

  1. Coste elevado: Representa hasta un 10% del coste de producción en el caso del salmón.
  2. Percepción del consumidor: Algunos consumidores prefieren opciones sin colorantes artificiales.
  3. Impacto ambiental: En el caso de pigmentos sintéticos, el proceso de producción puede no ser sostenible.

En UNIKA, ayudamos a las empresas a encontrar el equilibrio adecuado entre estética y seguridad, evaluando cada ingrediente para garantizar la confianza del consumidor.

análisis de alimentos - color


¿Qué puede hacer UNIKA por tu negocio?

En UNIKA, somos especialistas en análisis de alimentos y seguridad alimentaria. Nuestros servicios no solo se limitan a evaluar el uso de pigmentos en productos como el salmón. También te ofrecemos soluciones integrales para cada etapa de la cadena de suministro.

Nuestros servicios principales

  • Control de calidad: Identificamos posibles riesgos en tus productos y garantizamos su conformidad con las normativas.
  • Asesoría técnica: Te acompañamos en la mejora de procesos y formulaciones para garantizar un producto seguro y competitivo. Solicita más información aquí.
  • Formación y consultoría: Capacitación adaptada a las necesidades de tu equipo para cumplir con los estándares del mercado.

Además, contamos con un equipo de expertos listo para resolver cualquier duda o necesidad específica. No importa el tamaño de tu empresa, estamos aquí para ayudarte.


El color como herramienta de venta

El color de los alimentos, como el vibrante naranja del salmón, es una herramienta poderosa en la industria alimentaria. Sin embargo, su uso debe estar respaldado por un sólido compromiso con la seguridad alimentaria y un riguroso análisis de alimentos.

En UNIKA, ponemos nuestra experiencia como laboratorios independientes al servicio de tu negocio. Si buscas soluciones confiables y adaptadas a tus necesidades, no dudes en visitar nuestra página de contacto para un presupuesto sin compromiso.

Garantiza la confianza de tus clientes con productos de calidad. En UNIKA, estamos listos para ayudarte.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *