seguridad alimentaria Globalización

Advertencias sobre la globalización respecto a los alimentos

La globalización ha transformado radicalmente el acceso a los alimentos en las últimas décadas. Ha permitido que estos sean más variados, accesibles y económicos, pero también ha traído consigo desafíos que afectan directamente a la seguridad alimentaria.

Según la Agencia de Naciones Unidas para la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), esta apertura al mercado global ha promovido el consumo de productos ultraprocesados, generando serias implicaciones para la salud y el medio ambiente.

En UNIKA, entendemos la importancia de un análisis de alimentos riguroso para garantizar la calidad y la seguridad en cada etapa de su producción.

seguridad alimentaria Globalización


Globalización y ultraprocesados: una relación compleja

Alimentos accesibles, pero ¿a qué costo?

El aumento del comercio global ha permitido reducir la desnutrición y mejorar la diversidad en las dietas. Sin embargo, el acceso masivo a productos ultraprocesados, ricos en azúcares, grasas y sal, ha incrementado los índices de obesidad, incluso en países en vías de desarrollo.

Este fenómeno plantea preguntas importantes sobre los límites que no deberían cruzarse para garantizar una seguridad alimentaria sostenible. Las políticas públicas deben encontrar un equilibrio entre el acceso a alimentos asequibles y la promoción de hábitos saludables.


El impacto en la salud pública

Los alimentos ultraprocesados están diseñados para ser atractivos, pero su consumo excesivo se asocia a enfermedades como diabetes y problemas cardiovasculares. A pesar de que su precio reducido los hace accesibles, su impacto a largo plazo puede traducirse en altos costos sanitarios.

En UNIKA, trabajamos con empresas para garantizar que sus productos no solo cumplan con la normativa, sino que también sean seguros para los consumidores. Conoce más sobre nuestros servicios en nuestra web.


Seguridad alimentaria: el papel de la regulación

Normativas para un comercio justo y saludable

La FAO destaca la importancia de las políticas comerciales coherentes con medidas nutricionales. Regulaciones como el etiquetado nutricional y el control de calidad son esenciales para informar a los consumidores y fomentar la producción de alimentos saludables.

En este contexto, un análisis de alimentos confiable es crucial para cumplir con los estándares de seguridad. Empresas como UNIKA ofrecen un enfoque integral, ayudando a verificar la calidad de los productos y reduciendo riesgos en toda la cadena de suministro. Solicita tu presupuesto sin compromiso aquí.


La importancia del equilibrio en la globalización

Si bien la globalización ha democratizado el acceso a alimentos, también ha expuesto a pequeños productores a la competencia desleal. Promover prácticas como la agricultura por contrato puede ser una solución para equilibrar la balanza y garantizar la seguridad alimentaria a nivel local.

En UNIKA, ayudamos a empresas de todos los tamaños a implementar medidas que aseguren la calidad y trazabilidad de sus productos. Descubre cómo podemos asesorarte en nuestra línea técnica.

seguridad alimentaria Globalización


Más allá de la seguridad alimentaria: un enfoque integral

En UNIKA, somos más que un laboratorio de análisis. Ofrecemos soluciones integrales adaptadas a las necesidades de cada cliente. Desde el cumplimiento normativo hasta la formación técnica, nuestro objetivo es ser el aliado estratégico que tu empresa necesita para destacar en un mercado competitivo.

Algunos de nuestros servicios destacados incluyen:

  • Control de calidad y normativas.
  • Evaluaciones medioambientales.
  • Innovación en procesos de producción.

Con UNIKA, puedes estar seguro de que tu negocio cuenta con el respaldo de expertos comprometidos con la excelencia.


Vayamos juntos hacia un futuro más seguro

La globalización ha transformado la manera en que nos alimentamos, pero también nos recuerda la importancia de tomar decisiones informadas para proteger nuestra salud y el entorno. En este escenario, la seguridad alimentaria es una prioridad que no podemos ignorar.

En UNIKA, estamos aquí para garantizar que tus productos sean seguros, confiables y de alta calidad. Si buscas un aliado en análisis de alimentos, no dudes en contactar con nosotros. Descubre cómo podemos ayudarte en nuestra web.

seguridad alimentaria Tecnología

Nuevas tecnologías que nos ayudan a mantener a punto todos nuestros alimentos

En un mundo donde la calidad de los alimentos es más importante que nunca, las nuevas tecnologías están transformando la manera en que garantizamos la seguridad alimentaria.

Desde el momento en que los productos salen del campo hasta que llegan a nuestra mesa, la innovación está marcando el camino para preservar su frescura, minimizar riesgos y cumplir con los estándares más exigentes.

En UNIKA, llevamos años dedicados al análisis de alimentos, ayudando a empresas de todos los tamaños a garantizar que sus productos sean seguros y fiables. Descubre cómo las últimas herramientas pueden marcar la diferencia en la calidad de tus alimentos y por qué contar con expertos es clave para mantener la confianza de tus clientes.


Innovaciones que están revolucionando la seguridad alimentaria

El envasado inteligente

La tecnología de envasado inteligente utiliza sensores y etiquetas que monitorizan la frescura de los alimentos en tiempo real. Estas innovaciones permiten:

  • Detectar cambios en la temperatura o la humedad.
  • Alertar sobre posibles contaminaciones.
  • Prolongar la vida útil de los productos, reduciendo el desperdicio.

Este tipo de avances no solo beneficia a los consumidores, sino también a empresas que buscan garantizar la seguridad alimentaria en todas las etapas de la distribución.


Recubrimientos comestibles: barreras naturales para tus alimentos

Los recubrimientos comestibles están hechos de ingredientes como proteínas o polisacáridos, creando una capa protectora alrededor del alimento. Además de mejorar su conservación, son una solución más sostenible que reduce la necesidad de plásticos.

En UNIKA, analizamos y validamos este tipo de tecnologías para garantizar que cumplan con todas las normativas de calidad. Descubre más sobre nuestros servicios aquí.


Nanotecnología: innovación al servicio de la calidad

La nanotecnología permite desarrollar materiales que protegen los alimentos contra bacterias y microorganismos. Desde envases antibacterianos hasta sensores que detectan contaminantes, estas herramientas ayudan a cumplir los más altos estándares de seguridad alimentaria.

Si buscas soluciones innovadoras para tu empresa, en UNIKA ofrecemos un análisis de alimentos completo y fiable. Solicita tu presupuesto sin compromiso.

seguridad alimentaria Tecnología


Procesos avanzados que marcan la diferencia

Irradiación: una solución eficaz para eliminar microorganismos ☢️

La irradiación es una técnica que utiliza radiaciones ionizantes para eliminar bacterias y prolongar la vida útil de los alimentos. Es especialmente útil en productos perecederos como carnes o frutas.

Si necesitas asegurar que tus procesos cumplen con las normativas, nuestro equipo está listo para ayudarte con asesorías personalizadas. Conoce nuestra línea de asesoría técnica.


Atmósfera modificada: controlando el entorno ️

Esta técnica utiliza gases como el dióxido de carbono para crear un entorno que inhibe el crecimiento de microorganismos. Es común en productos frescos como carnes y pescados.

Además de mantener la frescura, esta tecnología ayuda a las empresas a optimizar sus operaciones y reducir devoluciones por deterioro. En UNIKA, ayudamos a validar estos procesos para garantizar la seguridad alimentaria de principio a fin.


Inteligencia artificial: el futuro de la seguridad alimentaria

La inteligencia artificial está revolucionando la industria alimentaria. Desde controlar temperaturas en tiempo real hasta predecir posibles contaminaciones, estas herramientas ofrecen soluciones más precisas y eficientes.

Un correcto análisis de alimentos permite integrar estas tecnologías con confianza. En UNIKA, estamos comprometidos a brindar resultados fiables para que tu empresa crezca con seguridad.

seguridad alimentaria Tecnología


Somos tu aliado integral en análisis de alimentos

En UNIKA, sabemos que la seguridad alimentaria abarca mucho más que los procesos mencionados. Por eso, ofrecemos servicios integrales para cubrir todas las necesidades de la industria:

  • Control de calidad: Garantizamos que cada lote cumpla con los estándares requeridos.
  • Cumplimiento normativo: Asesoramos a empresas en la implementación de normativas locales e internacionales.
  • Formación: Capacitación en seguridad alimentaria para equipos de trabajo.

Cualquier necesidad que tengas, estamos aquí para ayudarte con soluciones personalizadas y eficientes.


¿Por qué elegir a UNIKA?

Trabajar con un laboratorio independiente como UNIKA te asegura resultados objetivos y de alta calidad. Nuestra experiencia y compromiso nos convierten en un aliado estratégico para cualquier empresa que quiera destacar por su fiabilidad y excelencia en el mercado.

Solicita más información o contacta con nosotros para un presupuesto sin compromiso.


Alimentos seguros, clientes satisfechos

La tecnología está cambiando la manera en que protegemos nuestros alimentos, pero contar con expertos sigue siendo fundamental. En UNIKA, te ofrecemos la tranquilidad de saber que tus productos cumplen con los más altos estándares de calidad y seguridad.

No dejes nada al azar. Contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a garantizar la confianza de tus clientes en cada paso del proceso.

sibutramina

¿Sibutramina para adelgazar? Conoce por qué está prohibida y los riesgos que implica

En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la sibutramina y la importancia de la seguridad alimentaria en el consumo de productos para adelgazar.

La búsqueda de soluciones rápidas para perder peso ha llevado a muchas personas a considerar productos como la sibutramina. Sin embargo, es crucial conocer los riesgos que conlleva su uso y entender por qué ha sido prohibida en muchos lugares.

¿Qué es la sibutramina?

La sibutramina es un principio activo que se utilizaba en algunos medicamentos para tratar la obesidad. Actuaba como un supresor del apetito, ayudando a las personas a sentir menos hambre y, por ende, a perder peso. A pesar de que puede parecer una solución atractiva para quienes luchan contra el exceso de peso, su uso ha estado relacionado con varios efectos secundarios graves.

¿Por qué está prohibida la sibutramina?

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) prohibió la comercialización de la sibutramina en la Unión Europea debido a los riesgos significativos que presenta. Se ha demostrado que su uso está asociado a efectos adversos graves, especialmente de tipo cardiovascular, como:

  • Aumento de la presión arterial
  • Riesgo de arritmias
  • Problemas cardíacos severos

A pesar de su efectividad en la pérdida de peso, los peligros asociados han llevado a la AEMPS a retirar este medicamento del mercado, priorizando así la salud pública.

Efectos secundarios de la sibutramina

Los efectos secundarios más comunes de la sibutramina incluyen:

  • Sequedad de boca
  • Dolor de cabeza
  • Insomnio
  • Estreñimiento

Estos síntomas pueden ser molestos, pero lo que realmente preocupa son las reacciones adversas más severas. Los estudios han revelado que su uso puede desencadenar complicaciones graves, incluyendo infartos y accidentes cerebrovasculares.

Importancia de la seguridad alimentaria en la elección de productos

Al considerar productos para la pérdida de peso, es fundamental asegurarse de que sean seguros y estén aprobados por las autoridades pertinentes. En UNIKA, nos especializamos en ofrecer análisis de alimentos para garantizar que los productos que consumes cumplan con los estándares de seguridad alimentaria.

La seguridad alimentaria no solo implica que los alimentos sean seguros para el consumo, sino que también aseguran que no contengan ingredientes nocivos o sustancias prohibidas, como la sibutramina. Si estás pensando en utilizar algún producto para adelgazar, te recomendamos que consultes a un profesional y que verifiques que el producto ha pasado por un control de calidad.

Alternativas a la sibutramina

Si bien la sibutramina ha sido retirada del mercado, existen alternativas más seguras y efectivas para perder peso. Cambios en la dieta, ejercicio regular y programas de pérdida de peso supervisados son enfoques más saludables. Además, siempre es recomendable contar con la asesoría de un profesional de la salud.

En UNIKA, no solo ofrecemos análisis de alimentos para verificar la seguridad alimentaria de los productos que consumes, sino que también brindamos asesoramiento técnico a empresas del sector agroalimentario. Si necesitas ayuda para garantizar la calidad de tus productos, estamos aquí para ayudarte. Puedes conocer más sobre nuestra línea de asesoría técnica.

¿Cómo garantizamos la seguridad alimentaria en UNIKA?

En UNIKA, nuestra misión es asegurar que los productos que llegan a los consumidores son seguros. Contamos con laboratorios independientes que realizan exhaustivos análisis de alimentos, desde la composición nutricional hasta la detección de contaminantes. Esto nos permite ofrecer una plena seguridad alimentaria a nuestros clientes.

Además, nos aseguramos de que nuestros servicios se ajusten a las necesidades de cada cliente. Ya sea que necesites analizar un producto específico o implementar un sistema de calidad en tu empresa, en UNIKA estaremos listos para ayudarte.

Cómo contactar con UNIKA

Si estás interesado en conocer más sobre nuestros servicios de análisis de alimentos y seguridad alimentaria, te invitamos a visitar nuestra web o a ponerte en contacto con nosotros para un presupuesto sin compromiso. Puedes hacerlo a través de nuestro formulario de contacto.

La sibutramina es un claro ejemplo de cómo una solución aparente puede tener consecuencias graves para la salud. Es fundamental informarse y priorizar la seguridad alimentaria al considerar cualquier producto para la pérdida de peso. En UNIKA, estamos aquí para ayudarte a tomar decisiones informadas y seguras. Tu salud es lo primero, y nosotros estamos comprometidos a ofrecerte servicios de análisis de alimentos que garanticen tu bienestar. ¡Contáctanos hoy mismo!

seguridad alimentaria

¿Tuppers en mal estado? Los peligros que debes evitar al retomar la rutina

En UNIKA, como expertos en análisis de alimentos, te contamos cómo evitar problemas de salud y cómo te podemos ayudar a garantizar que lo que comes sea seguro.

La vuelta al trabajo muchas veces significa retomar el uso de los tuppers para llevar la comida de casa. Aunque esta práctica es muy común y puede ser una excelente manera de ahorrar y mantener una dieta equilibrada, también conlleva riesgos si no se cuidan aspectos clave de la seguridad alimentaria.

¿Por qué es importante cuidar los tuppers?

Los tuppers son recipientes que usamos para almacenar y transportar alimentos, pero si no se mantienen en buen estado, pueden convertirse en una fuente de contaminación. La principal preocupación está en la transferencia de sustancias químicas y la proliferación de microorganismos. Esto puede suceder cuando los recipientes están desgastados, mal sellados o fabricados con materiales inadecuados.

En UNIKA, somos conscientes de la importancia de la seguridad alimentaria y cómo esta puede verse comprometida si no prestamos atención a los detalles más pequeños, como el estado de nuestros envases de comida. Contar con un laboratorio especializado en análisis de alimentos te ayudará a prevenir riesgos que pueden pasar desapercibidos en tu día a día.

seguridad alimentaria

Peligros de usar tuppers en mal estado

Contaminación microbiana

Uno de los riesgos más importantes es la contaminación microbiana. Cuando no guardamos la comida de forma correcta o usamos tuppers dañados, estamos exponiéndonos a bacterias y mohos que pueden provocar intoxicaciones alimentarias. Si tus recipientes no sellan bien, es posible que los alimentos estén en contacto con el aire, lo que aumenta las probabilidades de contaminación.

Además, no solo es importante guardar bien la comida, sino también recalentarla de forma adecuada. Muchas veces calentamos la comida en el tupper sin darnos cuenta de que algunos materiales plásticos no son aptos para microondas. Esto no solo puede afectar al sabor, sino también a la seguridad alimentaria.

Transferencia de sustancias químicas

Otro peligro oculto en los tuppers es la transferencia de sustancias químicas. Algunos plásticos pueden liberar compuestos como el bisfenol A (BPA) al entrar en contacto con alimentos, especialmente si están calientes o son grasos. Estos compuestos son potencialmente peligrosos para la salud, ya que pueden causar alteraciones hormonales a largo plazo.

En UNIKA, realizamos análisis de alimentos exhaustivos para asegurarnos de que los productos que consumimos no contienen sustancias nocivas. Esto incluye verificar que los materiales de envases y recipientes sean seguros para el contacto con alimentos, garantizando así tu bienestar.

¿Cómo evitar estos riesgos? Consejos prácticos

Elige recipientes de calidad

Lo primero que debes hacer es asegurarte de que tus tuppers estén en buen estado y sean de materiales adecuados para uso alimentario. Opta por recipientes de vidrio o acero inoxidable, que son más seguros que los de plástico, especialmente cuando vas a recalentar los alimentos.

Limpieza y conservación adecuada

Lava los tuppers después de cada uso con agua caliente y jabón para eliminar cualquier residuo de comida. También es importante dejar que los recipientes se sequen por completo antes de guardar alimentos en ellos, ya que la humedad es un entorno perfecto para la proliferación de bacterias.

Cuando prepares la comida, procura meterla en los tuppers antes de que pase mucho tiempo desde que se cocinó. Esto evitará que la comida quede expuesta a temperaturas que favorecen la multiplicación de microorganismos. Además, si no vas a consumir la comida el mismo día, guárdala en la nevera inmediatamente después de cocinarla.

La importancia del análisis de alimentos

El mantenimiento adecuado de tus tuppers es solo una parte de la ecuación. En UNIKA, creemos que una alimentación segura comienza con un buen control de los productos que consumes. Por eso, ofrecemos servicios de análisis de alimentos, donde evaluamos desde la composición nutricional hasta la posible presencia de contaminantes o toxinas.

Tener la certeza de que los alimentos que consumes son seguros y cumplen con los estándares de calidad es clave para evitar problemas de salud a largo plazo. Si tienes un negocio en el sector alimentario, te ayudamos a garantizar que tus productos cumplen con todas las normativas de seguridad alimentaria.

Descubre más sobre nuestros servicios de análisis.

Más allá de los tuppers: soluciones integrales con UNIKA

En UNIKA, no solo somos expertos en seguridad alimentaria, sino que ofrecemos soluciones integrales para asegurar que todo lo que comes y produces sea de la mejor calidad. Además de los análisis de alimentos, brindamos asesoría técnica para empresas, ayudándote a cumplir con la normativa vigente y a mantener altos estándares de calidad.

Consulta nuestra línea de asesoría técnica.

Ya sea que necesites realizar análisis de alimentos, verificar la seguridad de los envases que usas o implementar un sistema de gestión de calidad, en UNIKA estamos listos para ayudarte. Nuestra experiencia en el sector agroalimentario nos permite ofrecer soluciones personalizadas para cada cliente, adaptándonos a tus necesidades específicas.

Solicita un presupuesto sin compromiso y descubre cómo podemos ayudarte a garantizar la seguridad alimentaria de tus productos y procesos.

seguridad alimentaria

El uso de tuppers en mal estado puede poner en riesgo tu salud. La seguridad alimentaria es un aspecto clave que no debemos pasar por alto, tanto en el hogar como en el trabajo. Siguiendo unos simples consejos y eligiendo los recipientes adecuados, podemos minimizar los riesgos asociados al almacenamiento y transporte de alimentos.

En UNIKA, estamos comprometidos con ofrecerte las mejores soluciones para garantizar que lo que comes sea seguro. Si deseas más información sobre nuestros servicios de análisis de alimentos o asesoría técnica, no dudes en visitar nuestra web o ponerte en contacto con nosotros. ¡Estamos aquí para ayudarte!


Garantiza tu seguridad alimentaria con UNIKA.

seguridad alimentaria

¿Por qué los aditivos ahumados son un riesgo para la salud?

En UNIKA, estamos comprometidos con la seguridad alimentaria y realizamos análisis de alimentos exhaustivos para asegurar que los productos en el mercado sean seguros.

La industria alimentaria ha usado aditivos ahumados durante años para mejorar el sabor de ciertos productos. Sin embargo, estudios recientes han señalado los peligros potenciales para la salud que estos aditivos representan. A continuación, te explicamos por qué los aditivos ahumados pueden ser dañinos y cómo podemos ayudarte a garantizar la calidad de tus productos.

Aditivos ahumados: ¿qué son y por qué se usan?

Los aditivos ahumados se utilizan para replicar el sabor y aroma del ahumado tradicional sin someter los alimentos a dicho proceso. Estos compuestos artificiales se añaden a productos como carnes procesadas, quesos y salsas, brindándoles un atractivo sabor ahumado. Aunque su uso es común, lo cierto es que su seguridad ha sido cuestionada.

Riesgos para la salud asociados a los aditivos ahumados

Numerosos estudios han demostrado que algunos de estos aditivos pueden ser genotóxicos, es decir, pueden dañar el ADN celular. Este tipo de daño está relacionado con el desarrollo de enfermedades graves, incluyendo el cáncer. De hecho, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha evaluado ciertos aditivos ahumados y ha sugerido que su consumo prolongado podría incrementar el riesgo de sufrir enfermedades crónicas.

UNIKA puede ayudarte a garantizar que tus productos no contengan aditivos dañinos. Con nuestros análisis de alimentos, podemos detectar la presencia de compuestos peligrosos y asegurar la seguridad alimentaria de los productos que ofreces.

seguridad alimentaria

Alternativas más seguras al uso de aditivos ahumados

Frente a los riesgos que conllevan los aditivos ahumados, existen alternativas más seguras. El ahumado natural, realizado con madera de roble, haya o manzano, es una opción saludable y tradicional que no implica los peligros de los aditivos artificiales.

Otra opción viable es utilizar saborizantes naturales obtenidos de especias o aceites esenciales. Estas alternativas no solo mejoran el sabor de los alimentos, sino que también reducen los riesgos de salud.

En UNIKA, realizamos análisis de alimentos para verificar que los productos cumplan con los estándares más rigurosos y te ayudamos a optar por soluciones más seguras que garanticen la seguridad alimentaria.

Impacto de los aditivos ahumados en la industria alimentaria

La creciente preocupación por la salud ha hecho que muchas empresas revisen sus formulaciones. En Europa, por ejemplo, algunas regulaciones ya prohíben el uso de ciertos aditivos ahumados. Esto ha llevado a los fabricantes a buscar alternativas naturales o a reformular sus productos para cumplir con las normativas.

Este cambio no solo responde a la seguridad alimentaria, sino también a las demandas de los consumidores, quienes cada vez prefieren productos más saludables y menos procesados. En UNIKA, no solo realizamos análisis de alimentos, sino que también asesoramos a las empresas sobre cómo adaptar sus productos a estas nuevas tendencias y regulaciones.

¿Cómo puede ayudarte UNIKA a garantizar la seguridad alimentaria?

En UNIKA, somos un laboratorio independiente especializado en seguridad alimentaria. Ofrecemos un servicio completo de análisis de alimentos, asegurando que los productos que analizamos sean seguros para el consumo y cumplan con las normativas vigentes.

Análisis de laboratorio

Nuestros laboratorios en UNIKA LAB están equipados con tecnología avanzada para realizar un análisis detallado de los alimentos, desde las materias primas hasta el producto final. Nos aseguramos de que no contengan aditivos dañinos y que los productos cumplan con los más altos estándares de calidad. Esto nos permite garantizar que los alimentos sean seguros y confiables para tus clientes.

Descubre más sobre nuestros servicios de análisis de laboratorio.

Asesoría técnica

En UNIKA ASF, también ofrecemos asesoría técnica para garantizar el cumplimiento de la normativa actual. Guiamos a las empresas en la implementación de procesos que aseguren la seguridad alimentaria en toda la cadena de producción, desde la elaboración de productos agroalimentarios hasta productos de higiene personal y cosméticos.

Consulta nuestra línea de asesoría técnica.

Desarrollo integral de productos

Además de nuestros servicios de análisis de alimentos, en UNIKA ofrecemos el desarrollo integral de productos a medida. Colaboramos con los mejores fabricantes para desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles en los sectores de la alimentación, cosmética, higiene personal e industria química.

Conoce más sobre nuestros servicios de desarrollo integral.

Gestión de datos y formación

En UNIKA DAT, gestionamos datos y procesos de manera eficiente, ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada empresa. Además, en UNIKA ASF, ofrecemos formación especializada para que los equipos de trabajo estén al día en las mejores prácticas de seguridad alimentaria y cumplimiento de normativas.

En UNIKA, nuestro objetivo es garantizar la máxima seguridad y calidad en cada producto que analizamos o desarrollamos.

seguridad alimentaria

El uso de aditivos ahumados en la industria alimentaria plantea riesgos importantes para la salud, desde posibles daños genéticos hasta un mayor riesgo de cáncer. En UNIKA, somos conscientes de estos peligros y nos esforzamos por ofrecer soluciones integrales que garanticen la seguridad alimentaria. A través de nuestros análisis de alimentos y servicios de asesoría, ayudamos a las empresas a adaptar sus productos a las nuevas regulaciones y a las demandas del mercado.

Si deseas asegurarte de que tus productos son seguros y cumplen con los más altos estándares, no dudes en contactarnos para solicitar un presupuesto sin compromiso. Estamos aquí para ayudarte en cada paso del proceso.


️ Garantiza la seguridad alimentaria de tus productos con UNIKA.

seguridad alimentaria

Cómo prevenir la salmonelosis en verano

El verano es una época en la que aumenta el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por alimentos, como la salmonelosis.

En UNIKA, estamos comprometidos con la seguridad alimentaria y queremos ofrecerte una guía completa sobre cómo prevenir la salmonelosis durante los meses más cálidos del año. Conoce los pasos clave que puedes seguir para protegerte a ti y a tus seres queridos.

1. Conoce los síntomas de la Salmonelosis

Antes de abordar las medidas preventivas, es importante comprender los síntomas de la salmonelosis. Esta enfermedad se caracteriza por síntomas como fiebre, dolor abdominal, diarrea, náuseas y vómitos. En casos graves, puede requerir tratamiento médico y hospitalización. La detección temprana de los síntomas es fundamental para un tratamiento efectivo.

2. Practica una buena higiene en la cocina

La salmonelosis se transmite principalmente a través de alimentos contaminados, por lo que es fundamental practicar una buena higiene en la cocina. Lávate las manos cuidadosamente con agua y jabón antes y después de manipular alimentos. Limpia y desinfecta todas las superficies y utensilios que entren en contacto con alimentos crudos. Además, separa los alimentos crudos de los cocidos para evitar la contaminación cruzada.

seguridad alimentaria

3. Cocina los alimentos de forma segura

La cocción adecuada de los alimentos es crucial para eliminar cualquier bacteria, incluida la salmonella. Utiliza un termómetro de cocina para asegurarte de que los alimentos alcancen temperaturas seguras de cocción. Por ejemplo, la carne de pollo debe cocinarse a una temperatura interna de al menos 165°F (74°C) para garantizar su seguridad. Evita consumir alimentos crudos o poco cocidos, especialmente durante el verano cuando las temperaturas son más altas y la bacteria puede multiplicarse más fácilmente.

4. Almacena los alimentos de manera adecuada

El almacenamiento adecuado de los alimentos es esencial para prevenir la salmonelosis. Refrigera los alimentos perecederos dentro de las dos horas posteriores a la compra o preparación. Asegúrate de que tu refrigerador esté configurado a una temperatura adecuada, generalmente entre 35°F (1.6°C) y 40°F (4.4°C). Además, evita descongelar alimentos a temperatura ambiente y opta por descongelarlos en el refrigerador o en el microondas.

5. Ten cuidado con los alimentos de alto riesgo

Algunos alimentos son más propensos a la contaminación por salmonella que otros. Ten especial cuidado con alimentos como los huevos crudos o poco cocidos, la carne de aves de corral, la carne picada, los productos lácteos sin pasteurizar y los productos a base de huevo como la mayonesa casera. Asegúrate de cocinar estos alimentos a temperaturas seguras y de manipularlos con precaución para reducir el riesgo de contaminación.

seguridad alimentaria

6. Mantén una buena hidratación

Durante el verano, es importante mantenerse bien hidratado para prevenir enfermedades relacionadas con el calor y mantener un sistema inmunológico fuerte. Bebe suficiente agua y consume alimentos ricos en agua, como frutas y verduras frescas. Además, evita el alcohol y las bebidas azucaradas en exceso, ya que pueden deshidratarte y comprometer tu salud.

7. Consulta con profesionales de la seguridad alimentaria

En UNIKA, estamos aquí para ayudarte a proteger la salud de tu familia y seres queridos. Nuestro equipo de expertos en seguridad alimentaria ofrece servicios de análisis de alimentos para detectar posibles contaminantes y garantizar la calidad y seguridad de tus productos alimenticios. 

¡Contáctanos hoy mismo para obtener más información y descubrir cómo podemos ayudarte a prevenir la salmonelosis y otras enfermedades transmitidas por alimentos! 

Nos comprometemos a brindarte información valiosa y práctica sobre seguridad alimentaria para garantizar tu bienestar y el de tus seres queridos. ¡No dejes que la salmonelosis arruine tus planes de verano! Sigue estos consejos y disfruta de una temporada segura y saludable.

industria alimentaria eficiente

Enfrenta el desafío del uso eficiente de energía en la industria alimentaria

El uso eficiente de energía es un desafío clave en la industria alimentaria moderna, donde cada vez es más imperativo adoptar prácticas sostenibles para reducir el impacto ambiental. En este artículo, exploraremos cómo enfrentar este desafío y optimizar el uso de energía en la industria alimentaria.

UNIKA, líder en asesoría y seguridad alimentaria, ofrece soluciones innovadoras para ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos de eficiencia energética y sostenibilidad.

industria alimentaria eficiente

El desafío del uso eficiente de energía en la industria alimentaria

La industria alimentaria enfrenta el desafío de reducir su consumo energético y minimizar su huella ambiental, mientras continúa satisfaciendo la creciente demanda de productos alimentarios.

En este contexto, es fundamental crear medidas efectivas para optimizar el uso de energía y promover prácticas sostenibles en todas las etapas de la cadena de producción.

Eficiencia energética en procesos de producción

La eficiencia energética es crucial en los procesos de producción alimentaria, donde se concentra una gran parte del consumo energético. UNIKA ofrece asesoría especializada para identificar áreas de mejora y optimizar el rendimiento energético de equipos y maquinaria, reduciendo así los costos operativos y la huella de carbono.

Tecnologías innovadoras para la conservación de energía

La adopción de tecnologías innovadoras es clave para mejorar la eficiencia energética en la industria alimentaria. Desde UNIKA podemos ayudar asesorando sobre la implementación de sistemas de climatización y refrigeración eficientes, así como el uso de fuentes de energía renovable, como la solar y la eólica, para reducir la dependencia de combustibles fósiles y mitigar el cambio climático.

Gestión inteligente de la energía

Una gestión inteligente de la energía es esencial para optimizar el uso de recursos y minimizar el desperdicio energético. En UNIKA buscamos encontrar soluciones de monitorización y control en tiempo real que permiten a las empresas supervisar y gestionar su consumo energético de manera eficiente, identificando oportunidades de ahorro y mejorando la rentabilidad operativa.

Formación y capacitación del personal

El personal de la empresa desempeña un papel fundamental en el éxito de las iniciativas de eficiencia energética. Añadiendo programas de formación y capacitación adaptados a tu empresa, conseguirás promover una cultura de conservación de energía y fomentar la adopción de buenas prácticas en todos los niveles organizativos.

Auditorías energéticas y certificaciones

Las auditorías energéticas son herramientas clave para evaluar el rendimiento energético de una instalación y identificar áreas de mejora. Realiza auditorías energéticas exhaustivas de forma periódica y podrás identificar oportunidades de ahorro cumpliendo con los requisitos regulatorios y de certificación en materia de eficiencia energética.

industria alimentaria eficiente

UNIKA, líderes en asesoría y seguridad alimentaria

En un entorno en constante evolución y exigencia sostenible, contar con un socio experto en asesoría y seguridad alimentaria es esencial para el éxito de tu empresa en la industria. UNIKA ofrece soluciones integrales y personalizadas que ayudan a las empresas a enfrentar el desafío del uso eficiente de energía, garantizando la sostenibilidad y la competitividad a largo plazo.

¡Confía en UNIKA para liderar el camino hacia un futuro más sostenible en la industria alimentaria!

El uso eficiente de energía es un objetivo fundamental en la industria alimentaria, esta misión requiere un enfoque integral y colaborativo para conseguirlo.

UNIKA, con su experiencia y compromiso con la sostenibilidad, se posiciona como socio estratégico para ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos de eficiencia energética y reducir su impacto ambiental. ¡Juntos, podemos avanzar hacia un futuro más sostenible!

inocuidad de los alimentos

Medidas de bioseguridad en la producción agrícola para la Inocuidad Alimentaria

La seguridad alimentaria es un pilar fundamental en la industria agroalimentaria, y es aquí donde UNIKA se posiciona como un aliado indispensable.

En este artículo, exploraremos las medidas de bioseguridad esenciales en la producción agrícola, centrando nuestra atención en la inocuidad alimentaria.

UNIKA, con su vasta experiencia como laboratorios independientes, se erige como líder en proporcionar soluciones integrales para garantizar la seguridad de los productos alimentarios. Descubre cómo estas medidas no solo previenen enfermedades transmitidas por alimentos, sino que también son clave para la sostenibilidad y el cumplimiento de estándares internacionales.

La Importancia de la Bioseguridad en la Inocuidad Alimentaria

La bioseguridad no solo es un requisito, sino una necesidad imperante en la producción agrícola moderna. En línea con los objetivos estratégicos de la FAO, UNIKA abraza un enfoque integral que abarca la inocuidad de los alimentos, la conservación ambiental y la sostenibilidad agrícola. Para comprender mejor estas medidas, es esencial abordar aspectos cruciales como la inocuidad de los alimentos, la vida y sanidad vegetal, y la vida y sanidad animal.

inocuidad de los alimentos

Inocuidad Alimentaria: Un Compromiso de UNIKA

1. Higiene en la Producción: Preservando la Inocuidad

La primera línea de defensa contra enfermedades transmitidas por alimentos es la implementación de rigurosos protocolos de higiene en la producción agrícola. UNIKA promueve prácticas de limpieza exhaustivas desde la siembra hasta la cosecha, asegurando que los alimentos no solo sean nutritivos, sino también seguros para el consumo humano.

2. Monitoreo Continuo: Vigilancia para una Alimentación Segura

UNIKA destaca por su compromiso con el monitoreo constante de los procesos de producción. La implementación de sistemas de vigilancia garantiza la detección temprana de posibles riesgos, permitiendo una respuesta inmediata para mitigar cualquier amenaza a la inocuidad alimentaria.

3. Certificación de Productos: Garantía de Calidad

La certificación de productos es un sello distintivo de la calidad que UNIKA brinda a sus clientes. A través de rigurosas evaluaciones, los alimentos producidos bajo la supervisión de expertos cumplen con los estándares más exigentes de inocuidad alimentaria, proporcionando confianza y tranquilidad a los consumidores.

4. Control de Plagas: Preservando la Biodiversidad y la Inocuidad

Desde nuestra empresa, abordamos la bioseguridad desde una perspectiva integral, incluyendo medidas para el control de plagas. La introducción y gestión segura de especies invasivas y genotipos exóticos son áreas en las que UNIKA demuestra su compromiso con la preservación de la biodiversidad mientras garantiza la inocuidad de los alimentos.

5. Capacitación y Concientización: Fortaleciendo la Bioseguridad

La formación constante del personal en prácticas seguras de producción es un componente esencial en la estrategia de nuestros equipos de trabajo. La concienciación sobre la importancia de la bioseguridad no solo fortalece la cadena de producción, sino que también contribuye a la creación de una cultura de seguridad alimentaria.

inocuidad de los alimentos

Una Inversión en Seguridad Alimentaria

Para aquellos en busca de la excelencia en bioseguridad y control de calidad, UNIKA se presenta como el socio ideal. La empresa no solo cumple con estándares internacionales, sino que los supera, asegurando la inocuidad alimentaria y la satisfacción del cliente ✨

análisis de alimentos

Evita estas enfermedades transmitidas por alimentos siguiendo estos pasos

En UNIKA siempre querremos ser tus aliados en seguridad alimentaria. En este artículo, exploraremos las medidas esenciales para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos y cómo UNIKA, con sus laboratorios independientes y casi dos décadas de experiencia, se erige como el referente en control de calidad de alimentos y análisis de alimentos.

Confiamos siempre en mejorar la calidad de los productos de todos los que confían en nosotros durante cualquier proceso. La seguridad alimentaria y el control es fundamental para obtener un resultado óptimo al salir al mercado.

análisis de alimentos

1. La Salud debe Comenzar con Limpieza: La Primera Defensa

En el proceso de prevención, la limpieza es fundamental. En UNIKA, sabemos que un control de calidad de alimentos efectivo comienza con manos limpias y utensilios esterilizados. Nuestros servicios garantizan que tus productos cumplan con los más altos estándares de higiene, evitando la dispersión de microorganismos peligrosos.

2. Separación: Protege tus Platos

La separación de alimentos crudos y cocidos es una regla de oro. Desde UNIKA te recomendamos que cada producto se manipule y almacene adecuadamente, evitando la contaminación cruzada. Con utensilios específicos para cada tipo de alimento y áreas diferenciadas en la nevera, se garantiza la seguridad en cada etapa.

3. La Cocción como Barrera: Asegura Temperaturas Óptimas

En UNIKA, sabemos que la cocción es tu aliado contra microorganismos dañinos. Nuestros servicios de análisis de alimentos incluyen la verificación de las temperaturas de cocción recomendadas, asegurando que los alimentos alcancen niveles seguros. Así eliminamos la preocupación al garantizar que cada plato esté cocido a la perfección.

4. Refrigeración Efectiva: Retarda el Crecimiento de Microorganismos

UNIKA te insta a mantener tus alimentos refrigerados correctamente. Con temperaturas entre 1 y 4°C, evitamos la multiplicación rápida de microorganismos. Nuestros laboratorios independientes respaldan la seguridad alimentaria, recomendando prácticas efectivas de refrigeración para preservar la frescura y la salud.

5. Descongelación Controlada: Seguridad en Cada Etapa

En nuestro equipo, tenemos constancia de que la descongelación inadecuada puede desencadenar problemas. La descongelación debe realizarse evitando la exposición a temperaturas no seguras. Mantén tus productos a salvo y sin riesgos.

análisis de alimentos

Diferentes Enfermedades Transmitidas por Alimentos y Cómo Evitarlas con UNIKA

Las enfermedades transmitidas por los alimentos o infecciones alimentarias son aquellas enfermedades que se producen al ingerir alimentos contaminados por bacterias (como salmonela, listeria…) o las toxinas que éstas producen en los alimentos (como la toxina botulínica), virus (como hepatitis A) o parásitos (como el anisakis).

Para prevenir infecciones alimentarias es importante respetar unas normas de higiene durante la preparación y la conservación de las comidas, que ayudan a garantizar la seguridad de los alimentos que comemos. Por ello es importante seguir paso a paso la guía de la que previamente hemos hablado: LIMPIAR, SEPARAR, COCER, ENFRIAR Y DESCONGELAR.

A continuación, hablaremos de algunas de las enfermedades más comunes que pueden transmitirse a través de los alimentos:

1. Salmonelosis: La Importancia de una Cocina Impecable

La salmonelosis es causada por la bacteria Salmonella, común en alimentos crudos o mal cocidos. Para evitarla, UNIKA destaca la necesidad de una higiene rigurosa en la manipulación de alimentos. Lavado de manos, utensilios y superficies antes de preparar alimentos, así como la cocción adecuada, son medidas esenciales.

2. Listeriosis: Protegiendo a los Vulnerables

La listeriosis, asociada a la bacteria Listeria, puede afectar gravemente a grupos vulnerables. UNIKA recomienda el consumo de alimentos pasteurizados y bien cocidos, junto con una estricta separación de alimentos crudos y cocidos. Nuestros servicios de control de calidad de alimentos aseguran que tus productos cumplan con estos estándares.

3. Botulismo: Cautela en la Conservación

El botulismo es causado por la toxina botulínica y se asocia a alimentos mal conservados. UNIKA enfatiza la importancia de refrigerar rápidamente los alimentos cocidos y seguir pautas específicas para enlatados. Nuestros servicios de análisis garantizan la detección temprana de posibles riesgos.

4. Hepatitis A: Lavado y Desinfección Constante

La hepatitis A, un virus transmitido por alimentos contaminados, destaca la necesidad de lavar y desinfectar constantemente frutas y verduras. UNIKA, como expertos en control de calidad de alimentos, asegura que tus productos cumplan con los estándares de higiene necesarios para prevenir esta enfermedad.

5. Anisakiasis: Atención a los Pescados Crudos o Poco Cocidos

La anisakiasis, causada por larvas de anisakis en pescados crudos o poco cocidos, requiere especial atención en la cocina. UNIKA aconseja la congelación adecuada de pescado antes de su consumo y la revisión minuciosa para eliminar posibles larvas.

Evitar enfermedades transmitidas por alimentos es posible y sencillo. Confiar en nuestros laboratorios independientes y en nuestros servicios de análisis de alimentos es proteger a tus clientes y asegurar la calidad de tus productos.

En UNIKA, no solo somos expertos en control de calidad de alimentos, sino también tus aliados en la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos.

¿Estás listo para dar el paso hacia una seguridad alimentaria completa? ¡Contacta con UNIKA hoy mismo y descubre cómo podemos hacer que tus productos sean impecables y seguros para el consumo!Dis

seguridad alimentaria

Tendencias en seguridad alimentaria

En el dinámico mundo de la seguridad alimentaria, las tendencias actuales revelan una creciente dependencia de tecnologías avanzadas y análisis de alimentos para garantizar la calidad y pureza de nuestros productos consumibles. Un componente clave en esta revolución es el enfoque de vanguardia de Unika, Gestión de Marcas, líder en soluciones para la seguridad alimentaria.

Innovación en análisis de alimentos

El análisis de alimentos ha experimentado una transformación radical gracias a tecnologías como la espectrometría de masas y la cromatografía líquida, permitiendo una detección más precisa de contaminantes y patógenos y, por ende, un control en la seguridad alimentaria.

1. Espectrometría de Masas de Alta Resolución (HRMS). La HRMS ha emergido como una herramienta esencial en el análisis de alimentos, permitiendo una identificación más precisa de compuestos y contaminantes. Esta tecnología avanzada facilita la detección de sustancias no deseadas en niveles ínfimos, elevando los estándares de seguridad alimentaria.

2. Análisis Multinivel de Contaminantes. La tendencia actual se inclina hacia el análisis integral, abordando contaminantes a nivel molecular y microbiológico. La combinación de técnicas como la HRMS con métodos microbiológicos ofrece una visión completa de la calidad sanitaria de los alimentos.

3. Personalización de Soluciones. Unika se destaca al ofrecer soluciones personalizadas, adaptadas a las necesidades específicas de cada empresa. Esta tendencia refleja la importancia de abordar los desafíos únicos de cada cadena de suministro, asegurando que las soluciones sean tan diversas como los productos que protegen.

4. Analítica Predictiva y Big Data. La analítica predictiva, respaldada por grandes conjuntos de datos, permite prever y prevenir riesgos en tiempo real. Esta capacidad no solo mejora la seguridad alimentaria, sino que también impulsa la eficiencia operativa.

Seguridad alimentaria predictiva

Unika se destaca en la implementación de herramientas predictivas basadas en datos para identificar posibles riesgos antes de que se conviertan en problemas reales. Esta anticipación es clave para mantener la seguridad desde la granja hasta la mesa.

1. Tecnologías de Sensores Remotos. La incorporación de sensores remotos en la producción de alimentos facilita la monitorización en tiempo real de condiciones ambientales y procesos. Esto no solo mejora la eficiencia, sino que también contribuye a prevenir problemas de seguridad alimentaria al detectar desviaciones desde el inicio.

2. Blockchain para la Trazabilidad. La tecnología blockchain juega un papel crucial en la seguridad alimentaria predictiva al proporcionar una trazabilidad completa de la cadena de suministro. Esta transparencia facilita la identificación rápida de posibles riesgos desde la granja hasta el consumidor.

3. Monitoreo Continuo de la Cadena de Suministro. La seguridad alimentaria predictiva implica un monitoreo continuo de la cadena de suministro.

4. Herramientas de Alerta Temprana. La implementación de herramientas de alerta temprana es esencial en la seguridad alimentaria predictiva. U

Enfoque holístico en la cadena de suministro

La seguridad alimentaria ya no es solo responsabilidad del productor o fabricante. Se promueve un enfoque holístico que abarca toda la cadena de suministro, desde la producción hasta la distribución, garantizando estándares consistentes.

1. Transparencia en la Trazabilidad. El enfoque holístico implica una transparencia total en la trazabilidad de la cadena de suministro. Se utiliza la tecnología blockchain para registrar cada etapa del proceso, permitiendo a los actores de la cadena y a los consumidores rastrear el origen y la calidad de los alimentos.

2. Cumplimiento Normativo Integral. La seguridad alimentaria no se limita a cumplir con normativas específicas; implica un cumplimiento integral de estándares. Se asegura que cada actor en la cadena cumpla con regulaciones específicas, garantizando la calidad y la seguridad en cada etapa.

3. Adaptabilidad a Desafíos Emergentes. Este enfoque abraza la adaptabilidad. Se utiliza herramientas predictivas y analíticas para anticipar desafíos emergentes, permitiendo a la cadena de suministro ajustarse rápidamente a cambios en la demanda del mercado o amenazas inesperadas.

Cumplimiento normativo y sostenibilidad

Se prioriza el cumplimiento normativo para garantizar estándares excepcionales en cada etapa de la cadena de suministro. La plataforma no solo establece una rigurosidad en la adhesión a normativas, sino que también implementa herramientas predictivas para un cumplimiento continuo y proactivo, asegurando la integridad de los procesos. Además, va más allá al fomentar prácticas sostenibles que garantizan la seguridad alimentaria a largo plazo. Desde la gestión responsable de recursos hasta la promoción de la trazabilidad y origen sostenible, Unika lidera una visión integral que fusiona la seguridad alimentaria con la responsabilidad ambiental, posicionándose como un referente en la construcción de un futuro sostenible para la cadena de suministro alimentaria.

seguridad alimentaria

La seguridad alimentaria está experimentando una revolución impulsada por el análisis de alimentos y las soluciones avanzadas de Unika, Gestión de Marcas. Al adoptar estas tendencias, las empresas no solo cumplen con las normativas, sino que también elevan la calidad y la confianza del consumidor. ¡Confía en Unika, Gestión de Marcas, para mantener tu cadena de suministro más segura que nunca, contáctanos!