Maquillaje de Halloween infantil: consejos y precauciones
Se acerca una de las fechas más terroríficas del año… ¡Halloween! Una fiesta en la que muchos peques tendrán que disfrazarse y utilizar productos cosméticos. Hoy en UNIKA Gestión de marcas te damos algunos consejos a tener en cuenta para hacer un maquillaje de Halloween para niños.
Los próximos días estarán cargados de maquillaje, caramelos y mucho miedo para aquellas personas que celebran Halloween. Si tienes niños pequeños, es importante conocer las precauciones al usar maquillaje, ya que su piel es más sensible a ciertos productos. En UNIKA somos especialistas en análisis de cosméticos por ello hoy te damos algunos consejos a la hora de hacer un maquillaje de Halloween infantil.
¿Cómo debo aplicar el maquillaje? ¿Cómo sé que los productos que compro no son nocivos? ¿Puede dar el maquillaje algún tipo de reacción? Estas son algunas de las preguntas que resolveremos a continuación.
Consejos para un maquillaje de Halloween para niños:
¿Qué hay que tener en cuenta al utilizar maquillajes infantiles?
Lo primero que debes saber es que es muy importante que el maquillaje sea de primera calidad y que su uso esté específicamente recomendado para pieles infantiles. Adquirir productos de maquillaje en bazares o tiendas online que no sean recomendados puede ocasionar reacciones y provocar alergias. Para asegurarte de que sea un buen producto te recomendamos comprarlo en una farmacia o supermercado y que cuente con un sello de calidad.
En el caso de menores que tengan dermatitis atópica en ningún caso deben utilizarse maquillajes comerciales. Los niños y niñas con este tipo de piel presentan una reacción mayor ante algunos cosméticos, lo que puede producir algunas alergias cutáneas. Es por ello que deberán utilizar maquillajes hipoalergénicos indicados por su dermatólogo o pediatra.
¿Qué sucede con los pintaúñas?
Los pintaúñas contienen una gran cantidad de químicos que de igual manera pueden provocar dermatitis por contacto en los más pequeños. Lo mismo sucede con las acetonas o los llamados “quitaesmaltes” cuyo uso provoca que la lámina ungueal se seque. Con estos productos se recomienda un consumo puntual, pero en ningún caso que sea algo habitual.
La importancia del etiquetado
Pero… ¿Cómo sabemos si un producto es adecuado o no para pieles infantiles? La clave está en el etiquetado. En UNIKA, somos especialistas en el análisis de cosméticos y su etiquetado, por ello te recomendamos que a la hora de comprar el producto te fijes en:
- Si cuenta con sello de calidad
- La denominación del producto
- La fecha de caducidad
- Precauciones de uso
- Ingredientes que contiene
¿Qué debo tener en cuenta antes de aplicar el maquillaje de Halloween?
Recuerda que siempre lo primero es comprobar el etiquetado, de esta manera es como podrás hacer un pequeño análisis de sí el cosmético es dañino o no. Por otro lado, es aconsejable hidratar la cara de los más pequeños con cremas hidratantes. De esta manera será más fácil retirar el maquillaje de Halloween tras la fiesta. La crema hidratante deberá ser parada obligatoria para pieles infantiles, ¡no lo olvides!
¿Cómo retirar el maquillaje?
Una vez que ha pasado la fiesta y tu peque ha disfrutado con su maquillaje de Halloween toca una parte muy importante: desmaquillarse. La piel debe respirar por lo que tenemos que retirar la pintura con agua y jabón o con alguna crema desmaquillante infantil. Recomendamos no utilizar las toallitas desmaquillantes que pueden generar sequedad e irritación.
Esperamos que te hayan servido estos consejos de maquillaje de Halloween infantil. En UNIKA somos especialistas en la gestión de marcas en el sector de la cosmética. Si estás interesado en comercializar productos de cosmética o quieres más información sobre el análisis de cosméticos, no dudes en contar con nuestro equipo.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!