Qué aportan las legumbres en tu dieta y por qué son tan importantes
El 10 de febrero es el Día Mundial de las Legumbres. Alimento base en toda dieta equilibrada, Por ello hoy, desde Unika Gestión de Marcas, expertos en el análisis y seguridad de alimentos, te hablamos por qué son tan importantes y debes incluirlas siempre en tu alimentación.
Cada vez más, estamos concienciados en la importancia de una alimentación sana y equilibrada, que nos dé todos los nutrientes necesarios. Este es uno de los alimentos más completos y necesarios que deben estar presentes en nuestro día a día, te explicamos por qué.
¿Qué son las legumbres?
Las legumbres son un tipo de leguminosas que se cosechan para obtener una semilla seca, como lo son las lentejas, garbanzos o judías, por ejemplo.
Se trata de cultivos esenciales por diversas razones. Y es que están repletos de nutrientes con un alto contenido en proteínas, por lo que son perfectas para aquellas dietas vegetarianas por ejemplo o veganas.
Las legumbres son bajas en grasas y ricas en fibra soluble, es decir ayudan a reducir el colesterol y controlar el azúcar en sangre. Por lo que son perfectas para enfermedades como la diabetes o dolencias cardíacas. Además de ayudar a combatir la obesidad, enfermedad con altos números en nuestra sociedad.
Estos cultivos tienen grandes propiedades fijadoras de nitrógeno, por lo que ayudan a mejorar la fertilidad del suelo. Aumentan la productividad de las tierras de cultivo, promoviendo la biodiversidad agrícola y del suelo. Llegando incluso a mantener a raya las plagas y enfermedades nocivas.
Las legumbres pueden incluso contribuir a la mitigación del cambio climático, pues pueden ayudar a reducir la dependencia de los fertilizantes sintéticos utilizados para aportar nitrógeno al suelo.
¿Qué nos aportan las legumbres?
Las legumbres tienen aproximadamente el doble de proteínas que podríamos encontrar en cereales como el trigo, por lo que para aquellas regiones donde es complicado obtener carne o lácteos es vital.
Destacamos su alto contenido en minerales y vitaminas, ideales, como hemos mencionado anteriormente, para aquellas dietas veganas o vegetarianas, pues aseguran una ingesta suficiente de nutrientes esenciales.
Gracias a su alto contenido en hierro y fibra facilitan el transporte de oxígeno a todo el organismo, así como a eliminar toxinas y colesterol del organismo, pues favorece el tránsito intestinal.
Según la FAO, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura, las legumbres cuentan con grandes valores nutricionales:
- Bajas en grasas y sin colesterol que, unido a su alto contenido en fibra, ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, mejorando la salud digestiva.
- No contienen gluten, por lo que son aptas para personas celíacas.
- Perfectas para personas con diabetes o que quieran controlar su peso pues ayudan a estabilidad el azúcar en sangre, así como los niveles de insulina
- Fuente de folato. Un tipo de vitamina B esencial para el sistema nervioso y muy importante durante el embarazo para prevenir anomalías en el feto.
- Ricas en hierro, que mejoran la absorción de este si se combinan con alimentos ricos en vitamina C.
- Ayudan a prevenir la disminución cognitiva y reducir los síntomas menopáusicos, además de mejorar la salud ósea.
- Fuente de proteínas vegetales, pudiéndose aumentar combinándolo con cereales.
Es importante que estos alimentos siempre se cocinen, pues no deben tomarse crudos. Es recomendable remojarlas en agua en caso de ser legumbres secas durante al menos 4 o 7 horas en función del tipo de legumbres que sean, pues de esta forma se activan sus enzimas. Además de reducir su tiempo de cocción y de facilitar su digestión para que el organismo pueda absorber mejor sus nutrientes.
Por ello, las legumbres son un bien tan preciado e incluso rey de las cocinas, pues además de ser un alimento muy completo y apto a cualquier tipo de alimentación, se trata de un tipo de cultivo que cuida del medio ambiente.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!